El parking subterráneo de Sierra Nevada, completo desde primera hora de este sábado

Cetursa cuenta con otra zona de estacionamiento, Los Peñones, con capacidad para 750 vehículos

Investigadores de Granada hallan en Los Millares un singular adorno de oro tubular

Coches aparcados en las inmediaciones de Pradollano.
Coches aparcados en las inmediaciones de Pradollano. / DGT

El tráfico en la A395 que da acceso a la estación de esquí de Sierra Nevada vuelve a ser noticia. Como es habitual los fines de semana, la vía registró una gran cantidad de vehículos desde primera hora de este sábado. Así, la Dirección General de Tráfico (DGT) informaba poco antes de las nueve y cuarto de la mañana del sábado de retenciones entre los puntos kilométricos 23, en el término municipal de Güéjar Sierra, y 35, ya en la zona de Pradollano. Sobre la una de la tarde la carretera aparecía despejada en las imágenes de las cámaras de la propia DGT.

También a las nueve de la mañana de este sábado la empresa pública Cetursa, que gestiona la estación invernal, informaba de que el aparcamiento subterráneo de Pradollano, con capacidad para 2.664 plazas, estaba completo. También se señalaba que era posible estacionar en Los Peñones, un parking en superficie con otras 750 plazas. Ante la dificultad de encontrar aparcamiento hay quien ha optado por dejarlo en el arcén en la zona de acceso a Pradollano, como se ve en las imágenes de la DGT.

En este sábado de febrero la estación ha abierto 62 kilómetros esquiables, con un desnivel de 1.200 metros y espesores que van desde los 20 a los 70 centímetros de nieve calidad polvo dura. Las imágenes de la estación dejan clara la masiva afluencia de deportistas y visitantes en este día de temperaturas suave y sol.

La gestión del tráfico en la carretera que va a la estación de esquí de Sierra Nevada es compleja cada fin de semana. Las retenciones de hace dos semanas, los días 1 y 2 de febrero, llevaron a establecer el protocolo de corte de tráfico por parte de los agentes de la Guardia Civil en la A395 desde el Dornajo en el caso de que no haya aparcamiento en Pradollano y para aquellas personas que no tuvieran reserva de plaza de estacionamiento.

El protocolo establecido implica que Cetursa informa a la Guardia Civil cuando el parking subterráneo está lleno y cuando el de Los Peñones está próximo a completarse (al 80%). Con esta información los agentes de Tráfico toman las decisiones pertinentes, que pueden pasar por el corte de tráfico, que puede producirse a la altura del Dornajo. En el primer fin de semana de febrero la afluencia de coches fue tal que se hizo necesario cortar en Cenes de la Vega poco antes de la una de la tarde.

stats