Paso de la borrasca Jana por Granada: mucho viento, 54 incidencias y la Sierra y el bosque de la Alhambra cerrados
La alerta amarilla por lluvia y viento estará activa toda la jornada
Viento de hasta 120 km/h impide la apertura de Sierra Nevada este sábado

Granada/El paso de la borrasca Jana por Granada está trayendo lo que se preveía, mucho viento y lluvia. El 112 informó en la noche de este sábado de que ha atendido durante todo el día más de medio centenar de incidencias por este temporal, que mantiene a Granada en aviso amarillo, y que en toda Andalucía suman un total de 449 llamadas al teléfono de emergencias de la Junta de Andalucía. En todo lo que va de borrasca esa cifra se eleva a las 667.
Por provincias, el mayor número de incidencias se han producido en Cádiz (176), con el agravante de que se celebra el carnaval, Málaga (130), Huelva (101), Sevilla (91) Granada (54), Almería (30) Córdoba (21) y Jaén (14). Eso sí, en toda la jornada no ha habido que lamentar ni grandes inundaciones ni afectaciones en viviendas, cauces de ríos ni, sobre todo, carreteras como en el resto de demarcaciones andaluzas.
Lo más destacado en la provincia han sido los cierres de la Alhambra y de Sierra Nevada, sobre todo por el fuerte impacto del viento, con rachas superiores a los 100 kilómetros por hora en Sierra Nevada, y que han tenido rachas similares en algunos puntos del Área Metropolitana como la Base Aérea de Armilla, donde se han reportado vientos de hasta 95 kilómetros por hora. Ha habido también ayuntamientos quen tomando medidas como el de Armilla, que informó del cierre de sus parques por seguridad ante las rachas de viento y la previsión de lluvia, por lo que recomienda evitar zonas arboladas y retirar macetas y objetos de los balcones. De hecho, se reportaron algunas caídas de árboles, especialmente uno en las urbanizaciones cercanas a la subida al Cementerio de la capital.
También hubo incidencias en las carreteras, pero menores. La DGT informó desde mediodía del sábado de la afectación por meteorología adversa en la A-395, la carretera de Sierra Nevada, con circulación difícil entre los kilómetros 36 y 50. También la A-337 del kilómetro 24 a 26, en el Puerto de la Ragua, entre el Marquesado y la Alpujarra.
Para la jornada del domingo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja por lluvias en la zona del Estrecho (Cádiz) y amarillo por lluvias y tormentas en la costa de Huelva, en el Estrecho, Grazalema, la campiña y el litoral gaditano; la costa de Granada; Ronda, Sol y Guadalhorce y la Axarquía, en la provincia de Málaga; y también amarillos por fenómenos costeros en el Estrecho y el litoral de onubense.
Cierre preventivo en los bosques de la Alhambra
El viento ya ha hecho que durante la mañana se haya cerrado parte del bosque de la Alhambra por razones de seguridad para los viandantes. El Patronato de la Alhambra y el Generalife mantendrá cerrados hasta las 18:00 horas de este sábado los paseos del Bosque de Gomérez y la Cuesta del Rey Chico, una medida preventiva ante la alerta por fuertes rachas de viento que limita su conexión a pie con la ciudad.
El complejo monumental, históricamente el más visitado de España, ha anunciado este cierre, activo desde las 6:00 horas de este sábado, como medida ante la alerta que ha activado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por fuertes rachas de viento. La medida deja como única conexión caminando entre el monumento y la ciudad las vías de acceso desde el barrio del Realejo.
El Patronato ha apuntado que el cierre de estas zonas es preventivo y busca garantizar la seguridad del personal del monumento y de los visitantes ya que las fuertes rachas de viento convierten en inseguras algunas áreas con arboleda en las que se pueden registrar caigan de ramas o árboles.
El equipo del Patronato vigila atentamente las condiciones en los bosques y jardines, y ha decidido cerrar algunas zonas del entorno para mantener el perímetro despejado y ya que el viento puede provocar que determinadas áreas de arboleda resulten "inseguras" ante el riesgo de que caigan ramas o vuelquen árboles.
El cierre se lleva a cabo antes de la hora prevista de llegada de los fuertes vientos, al objeto de procurar que las posibles zonas afectadas estén despejadas con antelación.
La Alhambra activa este tipo de medidas temporales y preventivas para evitar sucesos como la caída de una rama que, el pasado mes de octubre, ocasionó heridas en tres turistas holandesas.
Cierre de Sierra Nevada
El viento también ha impedido que este sábado abra la estación de esquí de Sierra Nevada. Al principio se retrasó la apertura pero finalmente, y ante rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora, se ha decidido no abrir esta jornada por motivos de seguridad.
Cetursa, la empresa que gestiona la estación andaluza, ha informado de la imposibilidad de abrir Sierra Nevada, que ha registrado rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora en cotas altas como el Veleta.
Además del viento, la estación presentaba esta jornada visibilidad parcial tanto en la zona de Veleta como en Borreguiles.
Sierra Nevada sí mantiene las actividades habituales en Mirlo Blanco y la pista de hielo.
Cetursa ha informado además de que los usuarios pueden gestionar la devolución del abono forfait desde la web de la estación o en taquillas.
El cierre por viento se registra una jornada en la que inicialmente los trabajadores de Cetursa Remontes habían previsto una jornada de huelga que se desconvocó este pasado jueves para impulsar las negociaciones.
También te puede interesar
Lo último