Con 21 años, Mario Sastre Sánchez, estudiante de cuarto de Derecho, acaba de asumir el reto de coordinar la Delegación General de Estudiantes de la Universidad de Granada, un órgano que lleva esperando en un cajón desde 1986 a que un equipo de gobierno se aventure a dotarlo de poder. Este futuro juez tiene dos años para demostrar que los estudiantes son capaces de cambiar cosas en la Universidad con buenas ideas, lo único que necesita es que los miembros de la comunidad universitaria "crean en el proyecto".
-Tras tomar posesión del cargo se van a reunir con el rector de la UGR, ¿qué le van a pedir?
-Es una toma de contacto de todo el equipo de la Delegación.
-¿Cuál es su cometido?
-Escuchar a los 80.000 estudiantes que tiene la Universidad de Granada.
-Y ¿cómo lo va a hacer para atender todas sus necesidades?
-Con la colaboración de los 180 universitarios que forman parte de la Asamblea de Estudiantes. Hay un representante en cada centro de la UGR, así que serán ellos los que me transmitirán las demandas de los estudiantes y sus necesidades.
-¿Qué prioridades tiene la Delegación General de Estudiantes?
-Lo primero que vamos a hacer es buscar una solución a los problemas que está generando el sistema de automatriculación. La Universidad de Granada dispuso de cuatro días para que se gestionasen todas las matrículas y en tres de ellos se ha caído el sistema, lo que ha generado grandes retrasos y las protestas de los estudiantes, que han tenido que esperar horas para tramitarlas. Hemos pedido una prórroga y se ha ampliado al 17 de octubre.
-Y, ¿qué mas?
-Queremos cambiar el sistema de planificación docente y muy especialmente la evaluación de exámenes, que todavía se sigue haciendo como hace décadas. Nos gustaría, entre otras cosas, que se valorasen más los trabajos prácticos que se realizan. Además, este es uno de los pilares del Plan Bolonia y es incomprensible que todavía no haya cambiado.
-¿Algún reto más?
-Queremos importar a Granada la Noche en Blanco que se celebra con gran éxito en Madrid. Esta iniciativa llenaría las calles de la ciudad de una buena oferta cultural (música, cine, teatro, etc.) durante una noche al año. Estoy convencido de que contaría con la participación de todos.
-¿Contará su Delegación con una partida presupuestaria propia para 2010?
-Sí, eso me han dicho. Lo que todavía no sabemos es cuánto.
-¿Va a atender las reclamaciones de los estudiantes más escépticos con el Plan Bolonia, como es el caso de los ingenieros, arquitectos o médicos?
-Bueno, trataremos de ayudarles en lo que necesiten, pero debemos ajustarnos al proceso y a lo que exige la ley.
-¿Es partidario de continuar con la tradición de las novatadas?
-Siempre que no se atente contra nadie, ¿por qué no? Hombre, lo que no estoy de acuerdo es que se llame novatadas a bajarles los pantalones a un hombre o que se le tiren cosas a la gente.
-¿Y que se le tiren huevos a la estatua de Carlos V?
-Eso mas bien es incivismo, ¿no?
-¿Alguien a quien nombrar como artífice del nacimiento de la Delegación General de Estudiantes en Granada?
-A todos mis compañeros y, por supuesto, al Vicerrectorado de Estudiantes, muy especialmente a Inmaculada Marrero y a Pepa González, que además es un sol como persona.
-¿Cree que habrá buen 'feeling' con el rector?
-Sí, estamos aquí gracias a él.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios