Granada

Un grupo de profesores protesta por la inclusión de Fortes en un ciclo de la UGR

  • El docente, que sentó en el banquillo a su compañero Luis García Montero, impartirá una conferencia sobre el 'Romancero Gitano' dentro de las actividades programadas por la Cátedra García Lorca

La intervención del profesor José Antonio Fortes en la programación que organiza la Cátedra García Lorca de la Universidad ha despertado "malestar" entre varios profesores que creen que su participación es una "provocación" y que, además, "daña la imagen" de la institución académica.

Hasta el punto de que varios profesores enviaron en la mañana de ayer una carta por correo electrónico al vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al desarrollo, Miguel Gómez Oliver, mostrando su clara disconformidad con el acto.

El docente, que impartirá una conferencia sobre El lugar intelectual del Romancero Gitano el próximo miércoles en el Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago, alcanzó notoriedad pública tras sentar en el banquillo a su compañero de departamento Luis García Montero, quien le llamó "perturbado" en un artículo de El País.

El poeta reaccionó de esta forma porque, según explicó, Fortes decía en sus clases que Federico García Lorca era un fascista o que Francisco Ayala había sido un aliado del régimen, al tiempo que aseguraba que mandaba a sus alumnos investigar su vida privada. Pero el Premio Nacional de Poesía fue condenado al pago de una multa por injurias en una sentencia del Juzgado de lo Penal 5 de Granada del que es titular Miguel Ángel Torres.

Tras la batalla legal, García Montero anunció su decisión de abandonar la docencia en Granada, de forma que el año que viene pedirá una excedencia: "No me apetece en absoluto trabajar en esas condiciones", valoraba entonces el escritor granadino.

Precisamente en la misiva enviada ayer a Gómez Oliver, los profesores -que han rehusado hacer públicos sus nombres- critican que la Universidad "premie" de esta forma a Fortes, al que este grupo culpabiliza de la marcha de García Montero.

Pero las críticas se centran sobre todo en el director de la Cátedra, Antonio Carvajal, de forma que censuran su actuación y hasta ponen en duda su sentido de la ética. No en vano, fuentes consultadas por este periódico aseguran que un amplio sector docente critica la "mala calidad" de la programación de la Cátedra, al tiempo que considera inaudito que el director se autoprograme, según aseguran.

Sobre la polémica despertada por la intervención de Fortes, el vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al desarrollo, Miguel Gómez Oliver, aclaró que el acto se desarrollará en el marco de un ciclo organizado con motivo del 70 aniversario del Romancero Gitano y que "estaba programado desde junio del año pasado". A su vez, el responsable valoró que la institución académica "no puede quitarle la palabra a nadie" aunque, según dijo, "si varios profesores están en desacuerdo, tienen todo el derecho del mundo a expresarlo".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios