Los colegios de Granada pueden adelantar la salida del alumnado cuando se activen alertas por calor
El protocolo de la Junta permite flexibilizar el horario lectivo en casos de temperaturas extremas
El TSJA ratifica la sanción de tres años de empleo y sueldo a un catedrático de la UGR

El alumnado de los más de 800 centros educativos de Granada podrá salir de clase antes de tiempo en el caso de que se den episodios de altas temperaturas que obliguen a activar avisos por calor.
En el caso de que se den esos avisos y así lo determinen los propios centros educativos y lo acepten los familiares de los alumnos, el alumnado puede salir a las doce del mediodía, según informó la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
"Los centros docentes podrán flexibilizar el horario lectivo del alumnado con la finalidad de adaptarse a las circunstancias de altas temperaturas excepcionales", señalan desde la Consejería a ante el anunció de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de que este viernes se puede superar los 40 grados en provincias como Sevilla. En Granada, por ahora, no hay activa ningún aviso de altas temperaturas, aunque los termómetros han experimentado un notable cambio en estos días. Las máximas para este viernes en la capital granadina pueden llegar a los 37 grados.
La flexibilización que permite el protocolo aprobado en cursos anteriores permite la salida anticipada del alumnado en los días en los que se active la alerta naranja o roja, según las normas de la Consejería, que establecen igualmente que la salida anticipada del alumnado no podrá realizarse antes de las doce del mediodía. Si el centro educativo decide en uso de su autonomía aplicar la medida, ésta debe comunicarse previamente y de manera adecuada a las familias, recoge Efe.
En todo caso, esa salida anticipada del alumnado menor de edad deberá ser siempre autorizada por sus representantes legales y, los escolares menores de edad deben ser recogidos por sus padres o persona autorizada.
Excepcionalmente la dirección del centro y de manera debidamente motivada, valorará la posibilidad de modificar la aplicación de la flexibilización horaria,. En cualquier caso, la modificación del horario no afectará nunca a la jornada lectiva, que se mantendrá sin alteración para el alumnado que se quede en el centro. Es decir, el colegio no cierra a las doce. El que pueda ir a por sus hijos, podrá recogerlos antes sin que se registre falta.
En cuanto a los servicios complementarios tampoco se verán afectado manteniéndose el horario fijado desde el inicio del curso.
El protocolo escolar por altas temperaturas podrá activarse entre el 1 de junio y el 31 de julio, y del 1 al 30 de septiembre, aunque también podrá activarse antes o después si, como ocurre en estos días, se da un episodio de calor extremo, que en Granada, por ahora, parece que será menos intenso que en otras provincias andaluzas.
Crema y gorra
Centros educativos de Granada han hecho llegar las primeras recomendaciones por la situación meteorológica. Así, se indica la "conveniencia" de que el alumnado lleve agua, gorra y crema solar para los "momentos de patio y sesiones de Educación Física". Además, se informa desde los colegios que se tendrá en cuenta la temperatura jy el índice de radiación solar para determinadas actividades exteriores y se "intentará acondicionar las aulas" para desarrollar la tarea docente de la mejor manera posible. También se indica que en el caso de que algún alumno se sienta mal se informará a las familias.
También te puede interesar
CONTENIDO PATROCINADO