El PSOE acusa a la Junta de rechazar el grado en Inteligencia Artificial de Granada para "favorecer el auge de la universidad privada"
El partido asegura que el Gobierno autonómico aprobó una titulación similar en la Alfonso X El Sabio de Málaga, "en tiempo récord y sin cortapisas"
"Vamos de la mano con de la Universidad de Granada": La Junta marca distancias con la agencia que rechazó el grado de Inteligencia Artificial

Granada/El frenazo al grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial que se iba a poner en marcha en la Universidad de Granada (UGR) sigue dando que hablar. Ahora ha sido Paco Cuenca, viceportavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de la capital quien ha acusado a la Junta de hacer "un daño incuestionable a Granada" con esta decisión que busca, según el que fuera alcalde de la ciudad, "favorecer el auge de la universidad privada en Andalucía".
El socialista ha criticado que se haya jugado con cientos de familias que "ahora tendrán que renunciar al grado o pagar la matrícula en la universidad privada Alfonso X El Sabio de Málaga, donde lo populares sí aprobaron esta titulación hace dos años en tiempo récord y sin ninguna cortapisa" y ha acusado al gobierno autonómico y al Partido Popular de tratar de que Granada ofrezca grados punteros para cubrir la demanda de puestos de trabajo que "la marca Granada Ciudad de la Ciencia está necesitando".
Por su parte, el catedrático de Inteligencia Artificial y Computación de la Universidad de Granada, Paco Herrera, ha señalado que la decisión de la Junta supone "un ataque frontal a la UGR y al ecosistema vinculado a la ciencia que se ha creado en Granada y que necesita talento para cubrir la demanda de empleo". Para el catedrático, el rechazo al nuevo grado "está mandado un mensaje a las empresas que se quieren afincar en Granada y que ahora sopesaran otras ciudades donde encontrar este talento que Moreno Bonilla nos niega".
Por otro lado, el investigador ha instado a los granadinos a reflexionar si es "casualidad o causalidad el ataque frontal que estamos teniendo en la Universidad de Granada", mencionando otros títulos que también han sido cuestionados. Para concluir, Herrera ha detallado "que la UGR ha trabajado más de 18 meses en un grado excelente, con retrasos continuos en los informes por parte de la Junta, que nos han llevado al mes de julio y a poder tener poco margen de maniobra, lo que provocará que esta misma semana las familias granadinas que puedan permitírselo vayan a matricular a sus hijos en Málaga previo pago de 10.000 euros".
Pedro Fernández pide una rectificación inmediata
A nivel provincial, el secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha confiado en que la Junta “rectifique de inmediato” y permita la implantación del grado, así como otros títulos, tras las palabras del consejero de Universidad que ahora apunta a un posible cambio de criterio tras el malestar generado por una decisión “a todas luces arbitraria”.
“Es urgente que el Gobierno andaluz solucione este gravísimo atentado contra uno de los pilares académicos, científicos y sociales de esta tierra, como es la Universidad de Granada. Debe dejar a un lado el lamento y la frustración y pasar a la acción para revertir esta situación. Las decisiones de Moreno Bonilla tomadas sin base sólida lastran el potencial de un organismo de excelencia docente e investigadora reconocido internacionalmente”, ha manifestado el socialista en una nota de prensa.
Fernández ha reclamado al Ejecutivo autonómico que cese en su estrategia de agravio permanente a Granada y atienda el recurso presentado por la Universidad de Granada, “una institución que no merece este desprecio ni este castigo por parte de quienes deberían defenderla y apoyarla”, ha concluido.
También te puede interesar