Recogen firmas en Granada contra el proyecto de megaplanta fotovoltaica de El Fargue
La plataforma SOS El Fargue ha recaudado ya 600 apoyos en contra de este proyecto
Dos arqueólogos alertan de la presencia de restos "inéditos" en el lugar del proyecto de megaplanta fotovoltaica de El Fargue

Granada/La plataforma SOS El Fargue ha llevado a cabo una recogida de firmas en la Plaza de la Fuente de las Batallas de Granada continuando con sus movilizaciones para expresar su rechazo a los proyectos de plantas fotovoltaicas que se pretenden instalar en esta zona de la capital. Estas instalaciones, según denuncian, "amenazan seriamente el patrimonio natural, cultural y paisajístico de El Fargue, así como la imagen internacional de Granada, al ser visibles desde uno de sus principales emblemas: la Alhambra".
Según ha destacado la plataforma en un comunicado, esta iniciativa ha contado con una alta participación vecinal. En menos de tres horas, se recogieron más de 100 firmas, que se sumarán a las 600 alegaciones que ya se han presentado ante las administraciones competentes.
Con estos movimientos, la plataforma busca frenar la instalación de 97.260 metros cuadrados de placas solares y 10.080 módulos fotovoltaicos, cuya implantación implicaría, según denuncian, "la tala de miles de olivos y encinas fundamentales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental, la destrucción de hábitats de especies protegidas, un daño irreparable al ecosistema y al pulmón verde de Granada, la afectación del entorno protegido del Valle del Darro y la posible alteración de restos arqueológicos reconocidos por la Universidad de Granada".

Desde SOS El Fargue se denuncia que estos proyectos, lejos de representar una transición energética justa, "suponen una agresión al territorio, la salud pública y el patrimonio común".
La plataforma ha manifestado su agradecimiento a todas las personas que han mostrado su solidaridad y ha anunciado que continuará organizando actividades de información y recogida de firmas en los próximos días, con el objetivo de defender un modelo de desarrollo sostenible y respetuoso con la riqueza ambiental y cultural de Granada.
También te puede interesar
Lo último