Felipe VI estrecha lazos empresariales con una delegación de países de América en Granada

El monarca ha recibido en audiencia al grupo, integrado por presidentes de compañías de once países de la región

El Rey Felipe VI se postró ante la Virgen de las Angustias de Granada

Foto de familia de la delegación de empresarios iberoamericanos junto al Rey Felipe VI en Granada
Foto de familia de la delegación de empresarios iberoamericanos junto al Rey Felipe VI en Granada / FERMÍN RODRÍGUEZ / GPMEDIA

Granada/Su Majestad El Rey Felipe VI ha finalizado este viernes su intensa agenda en Granada con una audiencia a una delegación de empresarios iberoamericanos que participará a partir de la semana que viene en el VIII Congreso Iberoamericano del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), que se desarrollará en Sevilla entre el 2 y el 4 de junio. Debido a la imposibilidad del monarca a asistir al evento de la semana que viene, ha querido reunirse en la capital granadina con estos miembros, a los que ha saludado uno a uno antes de hacerse la protocolaria foto de familia.

La delegación ha estado encabezada por la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, y estaba integrada por presidentes de compañías de once países de la región: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá y formada por más de 40 empresarios. Por parte de España, han participado el presidente de Global Exchange, Isidoro Alanís, el presidente del Grupo Azvi, Manuel Contreras, el presidente de Enhol, Gonzalo Oliver, el director general de San Telmo Business School, Juan Pérez Gálvez, o el presidente de Beka Finance, Carlos Stiliaopoulos, entre otros.

La audiencia celebrada en Granada, concretamente en el Hotel AC Santa Paula, en pleno centro de la ciudad, también ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Esta se ha producido antes del arranque del Congreso del CEAPI, que tendrá como sede la capital andaluza. De hecho, será la primera ocasión en que este encuentro, que alterna España con otros destinos en Latinoamérica, se celebre en nuestro país fuera de Madrid. La anterior edición tuvo como marco la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.

Recepción de Felipe VI a una delegación de empresarios iberoamericanos que participará en el VIII Congreso Iberoamericano del CEAPI / FERMÍN RODRÍGUEZ / GPMEDIA

Después del encuentro, Felipe VI se ha marchado del hotel saludando a los curiosos que se arremolinaban en la Gran Vía de Colón bajo un sol abrasador y buscando la sombra de los árboles. Los granadinos han aplaudido la visita después de verlo también en la Basílica de la Virgen de las Angustias y en el Monasterio de San Jerónimo.

Debatir sobre los desafíos de la región

Tras la marcha del monarca, Juanma Moreno ha presidido en el Santa Paula un almuerzo con la delegación de empresarios iberoamericanos que participarán en el Congreso que organiza el CEAPI, en la que también han estado presentes la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta, Carolina España, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.

La presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, ha destacado el gran momento que viven las empresas andaluzas. En este sentido, ha destacado la participación en el Congreso de la Fundación Cajasol, Persán, Konecta, Santelmo Business School, Grupo Azvi, Fundación Caja Rural del Sur, Atlantic Cooper o el Grupo Joly, entre otras.

Bajo el lema Conectamos continentes, construimos oportunidades, el congreso se desarrolla entre el 2 y el 4 de junio en la Fundación Cajasol y el Cartuja Center CITE de Sevilla, donde se hablará de inversiones, alianzas estratégicas, inteligencia artificial, sostenibilidad, liderazgo femenino, legado y empresa familiar, además de los desafíos globales que enfrenta la región. Una octava edición que estará marcada por “el despertar de Europa” en un momento que el mundo necesita “más Iberoamérica”.

Vilanova ha avanzado que el encuentro de la semana que viene será "un punto de inflexión para todos los empresarios, del que saldremos con una visión renovada de Iberoamérica, de su potencial y del lugar que quiere, puede y debe ocupar en el mundo".

En el congreso en Sevilla intervendrán 75 destacados ponentes del ámbito empresarial, la industria, la política y organismos regionales de países como Andorra, Argentina, Bolivia, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

stats