URGENTE Cortes de tráfico en la Circunvalación de Granada esta noche

Realejo La calle Molinos, alineada tras la demolición del histórico número 10

Granada

Ante el juez por robar en Granada objetos de coleccionista como una sortija del virreinato de Perú

  • También robó en una casa de Cúllar objetos como joyas, monedas de coleccionista, pendientes isabelinos

Ante el juez por robar en Granada objetos de coleccionista como una sortija del virreinato de Perú

Ante el juez por robar en Granada objetos de coleccionista como una sortija del virreinato de Perú

La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a un joven con antecedentes que fue identificado por sus tatuajes como autor del robo en una casa de Cúllar (Granada) de la que se llevó joyas, monedas de coleccionista, pendientes isabelinos y hasta una sortija del Virreinato del Perú.

Según ha informado en un comunicado este cuerpo armado, el detenido es un joven de 33 años y con antecedentes acusado de dos delitos de robo con fuerza, uno en una vivienda de Cúllar donde se apoderó de joyas y de objetos de coleccionista, y otro en una nave de aperos de Caniles donde robó una vareadora.

El primer robo se produjo en una vivienda de Cúllar a la que el investigado accedió con la ayuda de andamio que estaba montado en la fachada.

De esa manera entró por una ventaja y robó relojes, cadenas y sellos de oro, monedas de coleccionista, cálices, pendientes isabelinos, esclavas de oro, camafeos de oro y sortijas, incluida una procedente del Virreinato de Perú.

El investigado se llevó además broches de oro, navajas de diferentes tamaños, plumas estilográficas y abrecartas, todo objetos de colección valorados en más de 60.000 euros.

El segundo robo lo perpetró en Caniles de madrugada y después de saltar la valla que rodea la nave agrícola, forzar el candado de la puerta de acceso y apoderarse de una vareadora valorada en 400 euros.

Tras este último robo, el equipo Roca de la Guardia Civil de Baza se hizo cargo de la investigación y accedió a las imágenes de las cámaras de seguridad, que sirvieron para identificar al joven por sus tatuajes.

Después de esta identificación, la Guardia Civil lo localizó cuando conducía su coche y descubrió que escondía bajo la rueda de repuesto dos relojes, un estuche con tres bolígrafos bañados en oro, una moneda de época romana, un abrecartas y doce navajas de colección procedentes del robo de Cúllar. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios