El sector del espárrago se concentra en Granada antes de una temporada que se antoja difícil

Los productores se reúnen en la capital a pocas fechas del inicio de la campaña, marcada por la falta de mano de obra y la climatología

Pese a todo, esperan aumentar un 15% la producción

Nace el gigante del espárrago en Granada con la fusión de tres cooperativas

Un momento de la asamblea, que ha tenido lugar en Cámara de Comercio.
Un momento de la asamblea, que ha tenido lugar en Cámara de Comercio. / Antonio L. Juárez / Photographerssports

Granada/Los productores de espárrago verde de todo el país se han reunido en Granada para impulsar un sector que en breve inicia la campaña, una cosecha en la que esperan recoger 60 millones de kilos de producto que supondrán un 15% más y que comenzará con preocupación por la falta de mano de obra y pendiente aún de la climatología.

La Organización Interprofesional del Espárrago Verde de España, organización que representa y defiende los intereses del sector en el ámbito nacional, ha celebrado este miércoles en Granada su asamblea general para dar el visto bueno al curso pasado y abordar proyectos y estrategias de cara a 2025.

El presidente de la organización, Antonio Zamora, ha hecho hincapié en las dificultades que se presentan en esta campaña como consecuencia de la falta de mano de obra y ha reconocido la preocupación del sector, que busca soluciones para atraer a trabajadores del resto de España y a extranjeros.

A la asamblea se ha sumado una jornada técnica para analizar el futuro del espárrago verde desde una visión europea.

España cultiva más de 10.000 hectáreas de espárrago verde, una extensión liderada por la provincia de Granada, la principal productora con 6.500 hectáreas y una previsión de producción este año de 35 millones de kilos.

La Interprofesional de Espárrago Verde de España, que representa el 96% de la producción del sector y el 90% de la comercialización, permite canalizar las necesidades del sector en todo el ámbito nacional, lo que facilita compartir sinergias y avanzar en un mejor posicionamiento del producto.

Integra a miles de agricultores, empresas productoras y comercializadoras y a asociaciones de diferentes provincias andaluzas, de Castilla-La Mancha y Extremadura.

stats