La tauromaquia granadina se cita en la Corrala de Santiago de la Universidad de Granada

El diestro Manuel Jesús “El Cid” protagonizará la primera Jornada de esta XXVIII edición

WhatsApp Image 2025 02 18 at 17.15.33
WhatsApp Image 2025 02 18 at 17.15.33 / R. G
Juan Miguel Alonso

18 de febrero 2025 - 18:58

Granada/El mundo de los toros, como cada año, tiene una cita en la Corrala de Santiago, Centro de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada. Al llegar el mes de febrero, la tauromaquia toma el pulso de la actividad de la Corrala de Santiago, que acogerá los días 19, 20, 21 y 22 de febrero sus tradicionales jornadas taurinas, en la que participarán toreros, ganaderos y miembros de especial relevancia del sector, para profundizar con rigor en la Tauromaquia en todas sus manifestaciones.

La organizadora de las jornadas, Ana Belén Álvarez Abuín, y presidenta de las plazas de toros de Granada y Atarfe, ha expresado la importancia de este evento, señalando "el compromiso de los profesionales taurinos por participar y engrandecer las Jornadas Taurinas de la Corrala de Santiago" que, año tras año, "mantiene este centro de la Universidad de Granada con el mundo del toro, como expresión cultural, patrimonial e intelectual de nuestra tierra", han expresado los organizadores en una nota de prensa.

"Todos los años es una gran oportunidad hacer de la Corrala de Santiago un espacio de encuentro para la afición de Granada y del resto de España", ha señalado Álvarez Abuín, "pero este año más aún si cabe porque no sólo hemos querido seguir apostando por la calidad, con el nivel de los ponentes, sino también por la dedicatoria a uno de los grandes revolucionarios del mundo del toro como fue Juan Belmonte, un personaje cuyo papel trascendió del mundo de la tauromaquia para ser referente a nivel literario, cultural e intelectual en el primer tercio del siglo XX".

Las Jornadas de la Corrala de Santiago contarán en esta ocasión con cuatro ponencias y una exposición de fotográfica sobre Juan Belmonte.

Las ponencias serán las siguientes:

• 19 de Febrero: “Manuel Jesús “El Cid”: La trayectoria de un torero al natural” con el Matador de Toros Manuel Jesús “El Cid” y el periodista de Radio Ganada, Enrique Árbol

• 20 de Febrero: “Juan Belmonte, por su obra y gracia” a cargo del Escritor Francisco Callejo acompañado de Juan José Montijano Ruiz, Doctor en Filología de la Universidad de Granada de la UGR y Escritor.

• 21 de Febrero: “La tauromaquia, cambio o evolución” con Antonio Purroy Unanua, Doctor Ingeniero Agrónomo. Ignacio Rebollo Rodríguez, Veterinario de la Real Maestranza de Sevilla y miembro de la organización de las Jornadas Taurinas intervendrá como moderador.

• 22 de Febrero: “Salvador Gavira García: El sueño de un ganadero romántico” a cago del Ganadero Salvador Gavira, acompañado por Antonio Girol, escritor y colaborar de Aplausos

stats