Urbanismo elabora el censo de solares que podrán acogerse al decreto de la Junta para VPO
El concejal aclara que en la parcela deportiva de Parque Lagos, donde se podrán hacer viviendas, "será el propietario privado el que decida lo que construir. Todo es legal"
Sobre la zona de restauración del Pabellón Mulhacén, insiste en que cerrar los negocios es la "última opción"
Los vecinos de Fórum rechazan la construcción de nuevas viviendas en suelo deportivo

Granada/El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada está elaborando el censo con las bolsas de suelo de titularidad privada o pública que podrán acogerse al decreto de la Junta que permite que solares reservados para uso deportivo, por ejemplo, puedan realizar viviendas de protección oficial (VPO).
El concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, ha confirmado que el área trabaja ya en esa elaboración una vez que en febrero la Junta aprobó el decreto para el fomento de la construcción de vivienda en Andalucía y teniendo los ayuntamientos tres meses para enviar esa documentación a la administración.
Y Catalina ha aclarado que el hacer viviendas de protección es una posibilidad más que se da a ese suelo, por lo que los privados tendrán que decidir si quieren acogerse.
Parcela de Parque Lagos: "será el dueño quien decida lo que hacer. Todo es legal"
Es el caso de la parcela deportiva que podrá entrar en el decreto situada en la zona de Parque Lagos y Tico Medina, contra la que un grupo de vecinos se ha mostrado en contra.
Según el concejal, que ha dicho que conoce mucho la zona y que se ha referido a quien está actuando de portavoz vecinal, Antonio Castillo, de "liante" y de malinformar sobre la realidad urbanística de la zona, se trata de una parcela privada que ya se sometió a una innovación iniciada en anteriores gobiernos y que ellos han acelerado como todos los trámites urbanísticos. "Con esa innovación cualquier equipamiento puede cambiar de apellido y usarse para otros equipamientos como deportivo, cultural o social. Una modificación que venía del equipo anterior y tras la que la parcela se vendió tras 22 años parada. Ahora sale el decreto de la Junta que permite hacer VPO allí y será el dueño de la parcela el que decida lo que hacer allí, uso deportivo, un geriátrico o viviendas. Todo es legal y podrá hacer lo que entienda como parcela privada que es", matiza.
Pabellón Mulhacén
Preguntado sobre si hay novedades sobre cómo hacer cumplir la sentencia del TSJA que confirma la ilegalidad de la zona de restauración del Paballón Mulhacén, confirma como ya publicó este periódico que se va a trabajar para intentar legalizar la actuación y cumplir la sentencia, al entender Urbanismo que hay margen para hacerlo.
Y en eso se van a afanar porque por ahora no manejan el escenario de tener que realizar indemnizaciones millonarias o cerrar negocios. "Esa es la última opción. Vamos a ver si se puede", ha dicho, asegurando que no saben tampoco la cantidad económica a la que tendrían que hacer frente en indemnizaciones.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada