Turismo Polémica con la atención sanitaria en la Alhambra: el servicio, limitado a las mañanas

Navidad Todas las actividades en Granada: días, horas y sitios para no perderse nada

Granada

Unas vacaciones para recuperar la autoestima

  • La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y CajaGranada Fundación firman un convenio de colaboración con el programa 'Vacacionantes'

Firma del convenio de colaboración para el programa social.

Firma del convenio de colaboración para el programa social. / g. h.

Cuando una mujer se convierte en víctima de violencia de género, necesita ayuda para superar los miedos e inseguridades que le atormentan.

En momentos tan delicados, tienen que sentir que no están solas. Con este fin nacen proyectos como Vacacionantes. Con iniciativas de este tipo, las palabras amparo, defensa y protección cobran fuerza y se hacen visibles.

'Vacacionantes' organiza actividades para facilitar la integración de las mujeres y sus hijos

El programa lucha y se esfuerza cada año para que estas mujeres y sus hijos puedan recobrar lo más pronto posible la normalidad y estabilidad que han perdido en sus vidas.

Para ello, Vacacionantes organiza durante los periodos vacacionales de verano y navidad actividades lúdicas, educativas, deportivas y creativas con el objetivo de favorecer la integración de las víctimas y los niños en el ámbito afectivo, social y cultural.

Con estas actividades, dirigidas por monitores, también se consigue aumentar la autoestima de las víctimas, fortalecer el vínculo materno-filial y convivir en un ambiente seguro, de respeto a la diversidad y buen trato entre todos.

Esta iniciativa nació en el año 1999 de la mano de un grupo de profesionales que confiaban firmemente en la intervención socioeducativa y la educación en valores como herramientas para prevenir y combatir la violencia de género.

Los hijos de las víctimas también son arropados por este programa solidario. En el año 2009 Andalucía decidió poner en marcha el Servicio de Atención Psicológica para Hijos de Mujeres Víctimas de Violencia de Género, al considerarlos víctimas directas.

Desde que se constituyó este proyecto, se han atendido ya a más de 40.000 mujeres y personas dependientes a su cargo. Este verano, el programa prevé tener acogidas a más de 700 personas.

Para ofrecer un servicio integral, la red cuenta con 8 casas de acogida, 9 centros de emergencia y pisos tutelados.

El proyecto tiene como principio fundamental salvaguardar la integridad de las personas acogidas y velar por su protección y seguridad.

Pero para que este programa siga siendo una realidad y tenga continuidad en el tiempo necesita el apoyo de instituciones y entidades dispuestas a colaborar con la causa.

En este sentido, un año más CajaGranada Fundación ha querido aportar su granito de arena y seguir vinculada al proyecto mediante la firma de un convenio de colaboración entre la entidad y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

El acto de presentación del programa estuvo presidido ayer por el presidente de la entidad financiera, Antonio Jara, y la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio.

Jara se mostró muy orgulloso por la vinculación y el compromiso que ha establecido el banco y su fundación con causas "insoslayables", como son la mujer y la infancia.

"Hay que luchar para que estas mujeres y sus hijos tengan un verano digno y en libertad que es a lo que todos tenemos derecho", manifestó la consejera durante la celebración del acto de la firma.

Vacacionantes convierte a las víctimas de violencia de género en personas activas, libres y protagonistas de su propia vida. A los niños los aparta del camino de la violencia y los traslada a un nuevo entorno de libertad y convivencia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios