Desde la medianoche del pasado miércoles, la agrupación de voluntarios de Protección Civil de la localidad de Vegas del Genil está de huelga. El portavoz de los voluntarios en paro, Óscar Ruiz, afirma que el cese obedece a que desde el Ayuntamiento no se atiende a una serie de exigencias, como la elaboración de un "reglamento democrático", la elección por parte de los voluntarios de la jefatura de este órgano de seguridad y que se les facilite el material adecuado para el trabajo que realizan. Además, Ruiz asegura que el paro es "totalmente apolítico" y que sí se atenderán las urgencias que se deriven desde el teléfono de emergencias 112.
El portavoz de los voluntarios ve "absurdo" que la agrupación se encuentre en esta situación. "Sólo pedimos un reglamento democrático y elegir a los jefes por votación de los voluntarios". Frente a sus peticiones, el Ayuntamiento no ha tomado ninguna medida ni ningún miembro del gobierno local se ha puesto en contacto con ellos, tampoco tras el anuncio del paro. "A pesar de haber avisado de la huelga con 48 horas de antelación por escrito, el alcalde del Ayuntamiento de Vegas del Genil no se digna a sentarse con los voluntarios en huelga", se queja el portavoz.
Así las cosas, en Vegas del Genil sólo se garantiza la presencia de los voluntarios en huelga a las urgencias derivadas por el 112. Sin embargo, los voluntarios advierten de que si el alcalde, José Aranda (PP), "persiste en su actitud, se organizarán concentraciones y movilizaciones. Barajamos extender la huelga también a los servicios de urgencia".
Según declaró Ruiz tras anunciar la huelga, "hay compañeros que están pagándose la ropa de su propio bolsillo, que se han llegado a meter en un incendio con zapatillas de deportes, porque no nos proporcionan el calzado adecuado". La movilización está siendo secundada por la totalidad de la plantilla, formada por once personas, menos el jefe y el subjefe.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios