Vox pide más transparencia y participación en la aprobación de ordenanzas en Granada

Pregunta al equipo de Gobierno del PP por qué unas las somete a Pleno y otras no, como la ZBE o la zona azul

Vox exige medidas para frenar la "inseguridad" en los barrios de Granada por la "inmigración ilegal"

Mónica Rodríguez, concejala de Vox.
Mónica Rodríguez, concejala de Vox. / G. H.

Granada/El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Granada ha reclamado al equipo de Gobierno una explicación sobre el criterio para elevar algunas ordenanzas para su aprobación en el Pleno y por qué otras, muy relevantes para los vecinos de la ciudad, decide aprobarlas en comisión.

Mónica Rodríguez Gallego, viceportavoz de VOX, ha registrado un ruego que expondrá en el Pleno ordinario del mes de enero en el que pide "garantizar e incrementar la transparencia y participación, mediante un criterio consensuado, sobre las avocaciones en sesión plenaria de las competencias para modificar y aprobar ordenanzas municipales".

"El último ejemplo ha sido la Ordenanza Integral de Movilidad Sostenible. Tras este nombre tan rimbombante se esconde la regulación de la Zona de Bajas Emisiones. El PP ha decidido, sirviéndose de su mayoría absoluta, restringir la movilidad de todos los ciudadanos imponiendo una ZBE en todo el municipio. Para colmo, esta normativa tan importante para la vida de tantas personas, el equipo de gobierno de Carazo pretende que se apruebe solo en una comisión informativa, sin tener que pasar por Pleno", ha alertado Rodríguez, que afea que "tampoco quiso el PP discutir en el Pleno la Ordenanza de Estacionamiento Limitado, que sirvió para ampliar la zona azul", por lo ue reclaman que "para incrementar la transparencia y la participación el equipo de gobierno responda sobre sus motivaciones para elevar al Pleno unas ordenanzas y otras no".

Vox también pide que "a partir de ahora se consensúe con el resto de grupos las ordenanzas que deben debatirse en Pleno".

stats