Vox propone incentivos fiscales y más bonificaciones para revitalizar el comercio de proximidad de Granada
La formación reclama al equipo de Gobierno promover medidas concretas que impulsen el sector y pide escuchar a los comerciantes en asuntos que les preocupan
Vox pide más limpieza, seguridad y comercio para el barrio de la Plaza de Toros de Granada

Granada/El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Granada ha registrado una moción para el Pleno ordinario de abril en la que insta al Consistorio a promover medidas concretas que impulsen y revitalicen el comercio de proximidad de la ciudad. La portavoz de la formación, Beatriz Sánchez Agustino, ha explicado que con esta moción "queremos incluir un apoyo directo a nuestros comerciantes en los ejes estratégicos propuestos tras el Debate del estado de la ciudad, como es la implementación de incentivos fiscales o la ampliación de las bonificaciones, además de que nos preocupa que el PP no tiene el comercio entre sus prioridades”.
En concreto, "pedimos una reducción de la tasa de apertura de establecimientos, la recuperación de la bonificación por la tasa de actividad que se eliminó en el ejercicio 2024, bonificaciones fiscales para los comercios emblemáticos y para apoyar el relevo generacional del comercio de proximidad, y la reducción del IBI para los locales comerciales", ha indicado Beatriz Sánchez Agustino.
Los puntos de acuerdo de la moción de Vox incorporan una mención expresa a "que se escuchen las demandas de los comerciantes relativas a las restricciones a la movilidad impuestas con la Zona de Bajas Emisiones, que preocupan a todo el sector por cómo puede afectarles, así como proponemos que desde el Ayuntamiento se amplíen y refuercen las campañas de dinamización del comercio de proximidad en los barrios", ha destacado la portavoz.
"En reiteradas ocasiones, los comerciantes han alertado de la difícil situación en la que se encuentra el sector, así lo expresan en cada Consejo Municipal del Comercio. Desde antes incluso de la pandemia, los comerciantes están teniendo que hacer frente a un cúmulo de adversidades que ponen en riesgo su viabilidad. Unas cuotas de autónomos muy altas, la subida de impuestos, el aumento del coste de los suministros o la excesiva burocracia están lastrando al sector. Ante esto, los comerciantes no solo no encuentra el apoyo de las distintas administraciones, sino que se ven en muchas ocasiones perjudicados por decisiones políticas”, ha relatado Sánchez Agustino.
También te puede interesar