El partido que el Granada disputará el próximo viernes en el campo del Alavés, clave para los rojiblancos al medirse a un oponente directo por la permanencia, tendrá como factor diferencial respecto al resto de encuentros del curso que no estará disponible para los rojiblancos Bryan Zaragoza.
El joven extremo es el mejor jugador hasta ahora esta campaña de los nazaríes, pero se perderá el duelo al estar sancionado por acumulación de amarillas ya que vio la quinta de la temporada en el partido de la pasada jornada frente al Getafe.
Bryan Zaragoza es el segundo jugador del Granada que este curso cumple partido de sanción por cinco amarillas después de que hace algunas jornadas fuese el turno del centrocampista Gerard Gumbau, que fue el primero.
La baja del atacante malagueño rompe los planes de Paco López, ya que es un futbolista que ha sido titular siempre que ha estado disponible y que ha participado en todos los encuentros de la temporada, incluido el primero ante el Atlético de Madrid pese a llegar justo y salir desde el banquillo por estar enfermo.
Como es evidente, no hay en la plantilla actual del Granada un jugador con las características de Bryan Zaragoza, por lo que Paco López tiene por delante la difícil misión de encontrarle sustituto y elegir la mejor opción para que el equipo no pierda potencial.
Álvaro Fernández y Antonio Puertas son los dos jugadores que tienen más opciones de relevar a Bryan Zaragoza, teniendo en cuenta que ninguno fue titular en el pasado partido contra el Getafe.
La opción de Antonio Puertas parece la más natural, bien para que el almeriense ocupe en banda la posición del malagueño o bien para que se coloque en punta junto a Lucas Boyé y sea el albanés Uzuni quien arranque desde banda.
Hay que tener en cuenta que Uzuni está en este parón por ventana FIFA con su selección, por lo que también es importante conocer cómo regresa del mismo y si Paco López lo ve o no para ser titular.
La segunda opción es la de Álvaro, aunque en este caso ocurre como con Uzuni, que también llegará justo a tiempo para jugar en Vitoria tras haber estado concentrado con la selección española sub 21.
Álvaro ha sido titular en varios partidos con el Granada partiendo desde la zona de extremo zurdo, aunque contra el Getafe se quedó en el banquillo y sólo participó en los últimos minutos.
Más opciones
Todas estas posibilidades se suponen siempre que Paco López mantenga en el campo de inicio el trío de medios formado por Gumbau, Gonzalo Villar y Melendo, los dos primeros ocupando la posición del doble pivote y Melendo partiendo desde la banda.
Son ya varios los partidos que acumula el Granada con los tres a la vez en el campo, aunque quizás las condiciones del próximo partido, por el Alavés y por jugar fuera de casa en Mendizorroza, inviten a que Melendo pueda quedarse en el banquillo.
Lo que parece claro, siempre que Uzuni y Boyé repitan como pareja atacante arriba, es que sin Bryan Zaragoza son Melendo, Antonio Puertas y Álvaro Fernández los que se juegan los dos puestos de extremo en el once titular.
Aunque con menos posibilidades de que ocurran, las otras opciones pasan porque el puesto del malagueño sea ocupado por otro jugador de los teóricos extremos que tiene el equipo, caso de Callejón o de Alberto Perea.
El motrileño lleva varios encuentros seguidos como suplente y no parece que ofrezca actualmente el nivel para ser titular, mientras que Alberto Perea ni siquiera juega y se ha quedado como el jugador 23 o 24 de la plantilla en cuanto a preferencias para Paco López.
Dos dudas más, en cuanto a once inicial, tendrá que resolver Paco López en Vitoria, donde le espera ante el Alavés un partido muy exigente que puede ser clave para el equipo y para el futuro del propio técnico.
La primera es si Manafá seguirá como titular en el lateral diestro o el técnico devolverá la confianza a Ricard después de que el luso fuera titular contra el Getafe.
La segunda es si Vallejo está ya para ser titular tras volver a entrenar con el grupo esta semana o se queda de inicio en el banquillo y siguen jugando el dúo que forman Ignasi Miquel y Raúl Torrente.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios