El Granada CF arrancará la temporada ante el Deportivo en Los Cármenes

Granada/El Granada CF ya conoce el camino que deberá realizar si quiere regresar la próxima temporada a Primera División. La Real Federación Española de Fútbol dio a conocer los calendarios de las principales categorías del fútbol español y, entre ellas, de Segunda División, donde el conjunto entrenado por Pacheta se estrenará en el fin de semana del 16 y 17 de agosto ante el Deportivo de La Coruña, donde debutó el técnico burgalés, pero en esta ocasión en Los Cármenes.
La localidad abulense de San Juan de la Nava fue el escenario elegido para dar a conocer las fechas y los duelos de las 42 jornadas que integran el campeonato. Un curso más, el calendario será asimétrico, por lo que los duelos de la primera vuelta no se corresponderán en el mismo orden con los de la segunda. Lo que no se informó, como ya es habitual pues esa competencia le corresponde a la Liga de Fútbol Profesional, es el horario de la primera jornada, que se sabrá más adelante.
Los rojiblancos completarán el mes de agosto con una salida, a Eibar, y recibiendo al Mirandés en casa. En septiembre, el Granada CF visitará Málaga para empezar, recibirá al Leganés e irá a Burgos, para cerrarlo en Huesca. Octubre traerá para los rojiblancos tres duelos como local. Real Sociedad B, Las Palmas y Cádiz pasarán por la instalación del Zaidín, y tan solo viajarán hasta Andorra.
Por lo que se refiere a noviembre, será el mes de los históricos. Los de Pacheta jugarán en casa ante Zaragoza y Córdoba, además de desplazarse hasta Valladolid, Santander para medirse al Racing y León, donde jugará con la recién ascendida Cultural Leonesa.
El mes de diciembre será el que menos partidos de liga tenga. La competición parará debido a la Navidad, por lo que únicamente se disputarán tres envites. Ceuta y Albacete deberán pasar por el Zaidín, mientras que la única salida será a Gijón.
El año 2026 se iniciará con un desplazamiento a Almería y la primera vuelta se cerrará como local ante el Castellón. La segunda ronda comenzará también en casa ante el Eibar y el mes se terminará en Cádiz. En cuanto a febrero, se recibirá al Racing y Valladolid y entre medias se visitará Leganés para cerrar en Ceuta.
Marzo será uno de los más cargados con cinco choques: Málaga, Andorra y Huesca en Los Cármenes y desplazamientos a La Coruña para verse las caras con el Deportivo y el País Vasco para competir ante el filial de la Real Sociedad.
En abril, el Granada CF se verá las caras entre semana, la única jornada así, en Semana Santa con Las Palmas en tierras canarias y en Castellón en Castalia, por lo que los amantes de lo cofrade no tendrán que elegir entre ir al estadio o ver procesiones. La Cultura Leonesa visitará la ciudad al igual que el Almería y, entre medias, habrá que hacer kilómetros hasta Albacete.
El último mes de competición, donde se suelen decidir las dos plazas de ascenso directo y los equipos que jugarán el play off, traerá cinco choques. Para empezar, dos desplazamientos consecutivos a Zaragoza y Córdoba, antes de recibir al Burgos, realizar la última salida a Miranda de Ebro y cerrar la temporada en casa ante el Sporting de Gijón.
También te puede interesar