El Granada CF de Pacheta no falla ante el Deportivo

Granada/El nuevo Granada CF de Pacheta rompió su mala racha de las últimas tres jornadas con un triunfo convincente ante el Deportivo de La Coruña en Riazor por 2-3 en un encuentro que se le complicó por dos errores infantiles en la segunda mitad. Se lograron tres puntos que meten presión al Almería en la pelea por la sexta plaza que garantiza jugar play off.
Había interés por conocer el primer once inicial del técnico burgalés y, como avanzó en la previa, hubo pocas novedades en cuanto a jugadores. Los principales cambios llegaron en la zona defensiva, con la entrada de Manu Lama en el eje de la zaga, que le dio mucha claridad a la salida de balón desde atrás, y de Carlos Neva, por Brau, en el lateral izquierdo. Además, apostó por un trivote sin Hongla sino con Sergio Ruiz, Gonzalo Villar y Manu Trigueros y volvieron a las bandas tanto Tsitaishvili, una vez cumplido su partido de sanción, como Abde Rebbach, que acompañaron a Lucas Boyé.
A nivel de dibujo, cambió poco con respecto a Escribá cuando utilizó el trivote, con los extremos a pierna cambiada como durante toda la temporada aunque con mucha movilidad, y Sergio Ruiz como hombre ancla en el eje. En lo que sí se notó un cambio fue la presión alta que ordenó el nuevo técnico para evitar que el Dépor saliera cómodo desde atrás. Y lo logró. Los rojiblancos asfixiaron a los locales en el primer tiempo y cuando trataban de salir, el objetivo era hacer falta siendo fieles a la filosofía de Pacheta.
Encima, en prácticamente la primera llegada al área, el Granada CF consiguió adelantarse en el marcador. La acción vino precedida de un ataque coruñés en el que Villares fue agarrado por Carlos Neva en el área. Ni el colegiado ni el VAR estimaron que la acción fuese susceptible de pena máxima. Y en la contra, un gran pase de Gonzalo Villar dejó solo a Rebbach ante Germán, al que batió con la derecha por bajo. El buen inicio de partido dio sus frutos y eso otorgó mucha confianza a los granadinistas.
Se jugó mucho en campo rival con la línea defensiva muy adelantada, lo que permitió recuperar el cuero con facilidad para atacar una y otra vez. Una ambición que con los dos entrenadores anteriores se vio a cuentagotas. Además, desde el banquillo se ordenó a los extremos intercambiar sus posiciones constantemente, lo que generó dudas a la zaga deportivista. A los 23 minutos, Boyé pudo hacer el 0-2 a la media vuelta tras un nuevo pase de Villar, pero su intento no encontró portería.
La respuesta de los de Gilsanz llegó por medio de Diego Gómez, cuyo chut en el área se marchó junto al palo izquierdo de Mariño en la oportunidad más clara del Deportivo en todo el primer tiempo. Rubén Sánchez estaba dando mucha profundidad a la banda derecha con sus constantes incursiones en ataque, pero fue Neva en una subida el que, tras ganar línea de fondo, puso el cuero al corazón del área pero no encontró rematador. Fue el anticipo del 0-2 que comenzó a dejar encarrilado el choque.
En un balón en largo para Tsitaishvili, el exrojiblanco Pablo Vázquez dudó ante la salida fuera del área de Germán, lo que fue aprovechado por el extremo georgiano para meter la punta de la bota y, desde el borde del área, tocar lo justo para que el esférico entrara lentamente en el arco local. Y la renta pudo ser mayor de haber aprovechado Rebbach un centro de Manu Trigueros tras una gran acción colectiva, pero se encontró con el guardameta gallego que evitó con una gran parada el 0-3 que habría dejado el duelo sentenciado (34’).
De ahí al descanso, lo más destacado fue un gol anulado a Diego Gómez por fuera de juego previo de Zaka. La primera mitad terminó con muy buenas sensaciones, con siete disparos a portería, seis de ellos entre los tres palos, por tan sólo uno del contrario. Pero, sobre todo, con la imagen de un equipo ambicioso que no especuló y fue a ganar desde el primer minuto, como quería su nuevo inquilino en el banquillo.
La segunda mitad arrancó con doble cambio en la filas deportivistas por ninguno en los rojiblancos, no había motivo tras el buen primer acto. El Dépor salió más decidido de los vestuarios y comenzó a dominar. La línea defensiva ya no estaba tan arriba, también condicionada por el empuje del rival. El Granada CF se vio obligado a defender más cerca de su área y eso era un riesgo. Los de Pacheta se pusieron el mono de trabajo, pero las ocasiones comenzaron a llegar por bando gallego.
En el 57’, un gran pase de Villares dejó solo a Patiño, pero se encontró con una gran mano de Mariño que evitó el 1-2 mandando el cuero a saque de esquina. Pacheta movió el banquillo y sacó a Józwiak por Rebbach, que cuajó una muy buena primera mitad pero que sigue sin completar un partido. Eso provocó que Tsitaishvili jugara en la izquierda y el polaco en la derecha. Y el cambio permitió volver a tener el control del choque tras un primer cuarto de hora más dubitativo.
Gilsanz buscó con dos arietes natos tener más presencia en el área y sus pupilos pudieron recortar diferencias por medio de otro exrojiblanco, Sergio Escudero, que fue otro que no quiso tirar el famoso penalti ante el Espanyol que falló Jorge Molina, y que estrelló el esférico en la cruceta con un gran disparo desde fuera del área. Empero, un error de Mariño, que dudó tras una entrega de Ricard, permitió a Barbero robarle el cuero y hacer el 1-2. Un grave error que pudo costar muy caro.
El Deportivo se había metido en el partido casi sin quererlo, pero afortunadamente para el Granada CF, en la siguiente acción, un centro de Neva que dejó pasar Józwiak permitió a Manu Trigueros hacer el tercer tanto de los de Pacheta a puerta vacía un minuto después para hacer desaparecer posibles fantasmas pasados (72’). Pacheta cambió por completo la banda izquierda dando entrada a Brau y Rodelas por Neva y Tsitaishvili.
Boyé, a nueve del final, tuvo la sentencia definitiva en otra duda defensiva del cuadro coruñés, pero Germán repelió su intento. Los cambios refrescaron todas las líneas y eso se volvió a notar en la presión. Eso hizo que se terminará el envite jugando casi siempre en campo contrario para evitar sustos. Pero en una llegada aislada, Ricard cometió penalti sobre Yeremay y el propio extremo canario, a lo Panenka, le puso emoción a la cita en tiempo de descuento. Los nervios llegaron, faltó oficio para evitar que se jugara en el alargue, pero con el pitido final de Sánchez López se pudo respirar. Se logró el objetivo. Ahora la presión la tiene el Almería.
Ficha técnica
2 - Deportivo: Germán Parreño; Petxarromán, Pablo Vázquez, Jaime, Obrador (Escudero, min.62); Mfulu (Hugo Rama, min.46), Villares; Diego Gómez (Yeremay, min.75) Mario Soriano (Charlie Patiño, min.46), Cristian Herrera (Barbero, min.67); y Zakaria.
3 - Granada CF: Mariño; Rubén Sánchez (Hongla, min.71), Manu Lama, Loic Williams, Neva (Brau, min.79); Gonzalo Villar, Ruiz (Ricard Sánchez, min.71), Trigueros; Rebbach (Jozwiak, min.min.59), Tsitaishvili y Lucas Boyé.
Goles: 0-1, m.9: Rebbach. 0-2, m.28: Tsitaishvili. 1-2, m.71: Barbero. 1-3, m.72: Trigueros. 2-3, m.90: Yeremay, de penalti.
Árbitro: Rafael Sánchez López (Comité murciano). Expulsó con tarjeta roja a Barbero (min.96). Amonestó a Charlie Patiño (min.64) por parte del Deportivo, y a Ricard Sánchez (min.89) y Jozwiak (min.93) por parte del Granada.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 40 de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio municipal de Riazor ante 19.688 espectadores.
También te puede interesar
Lo último