Gonzalo Villar y el Granada CF, cuando el talento no basta

El murciano nunca llegó a encontrar la regularidad necesaria, dejando además unas declaraciones que ilusionaron a la afición sobre su permanencia que trece días después se han ido por la borda

Villar ya posa con elástica de los croatas
Villar ya posa con elástica de los croatas / Dinamo de Zagreb (IG)

Muchas veces, la disciplina y la regularidad hacen mucho más que el talento dentro del mundo del fútbol. Cualquier aficionado seguro podría pensar en decenas de ejemplos de absolutos diamantes que nunca llegaron a pulirse del todo por esa falta de constancia que lleva a que los años pasen y algunos jugadores nunca lleguen a desarrollar todo su potencial; los Neymar, Robinho, Jesé Rodríguez, Bojan Krkic...

Salvando las distancias, eso le ha pasado a Gonzalo Villar en el Granada CF, y aunque sigue siendo joven la partida a una liga menor como la croata puede ser un standby en su carrera. El tiempo dará las respuestas. Este martes, el equipo rojiblanco anunció su marcha en un escueto comunicado oficial en el que anunciaba que se guardan un porcentaje de una futura venta (15%). Hay que tener en cuenta que, de los tres millones que pagará el Dinamo de Zagreb, un 30% irá dirección Roma porque fue uno de los acuerdos para su llegada al Nuevo Los Cármenes.

A nivel económico la operación es favorable, porque el Granada libera masa salarial y obtiene beneficios (la cantidad definitiva a ingresar será en torno a los 2,1M) por un jugador que no llegó a despuntar nunca a pesar de asegurar estar feliz en Granada y querer "echar raíces" en la ciudad. Mucho ruido y pocas nueces.

Además, el club se quedó en desear suerte al futbolista, que en su paso por Granada ha disputado un total de 76 partidos con la elástica rojiblanca, 35 en LaLiga EA Sports, 37 en LaLiga Hypermotion y otros cuatro en la Copa del Rey. En ellos anotó tres goles y cinco asistencias, siendo dos tantos y uno de esos pases de gol este mismo curso. También es una operación favorable para el propio centrocampista, que jugará competición europea el curso que viene, la UEFA Europa League.

Para un jugador con la calidad que atesoran sus botas, la realidad es que son números bastante pobres. Por poner un ejemplo, el propio Martin Hongla ha conseguido casi igualar en este mismo curso esos registros, logrando tres asistencias menos pero los mismos goles, todo ello siendo pivote y sin la capacidad ofensiva que se presupone del murciano. Asimismo, un Trigueros suplente casi todo el curso ha terminado con tres goles y tres asistencias.

Sin duda su mejor momento fue el golazo que se sacó de la manga este curso ante la UD Almería, que supondría el 2-1 en el minuto 78 y más de media victoria ante los indálicos. Lo demás, calidad a chispazos y la incapacidad de encadenar más de dos/tres partidos buenos a pesar de ser uno de los jugadores que más minutos tuvo en los dos últimos cursos.

La palabra

Cualquier futbolero, y en este caso granadinista, debe ser y es consciente de que esto es un trabajo y los jugadores son trabajadores. En cada vez menos casos ocurren casos de fidelidad predilecta o amor platónico por un equipo, y este es un nuevo ejemplo. Lo mismo desde la otra cara de la moneda; hay ofertas que un club no rechaza a pesar de las intenciones del futbolista.

Hace escasos días, concretamente el 4 de junio, el murciano a título personal publicaba en sus redes el siguiente texto: "Nos veía tan cerca de poder entrar que quedarnos fuera en la última jornada fue jodido de aceptar y superar, pero imagino que nos llevará unos días más. Nos quedamos cortos, muy cortos, pero una cosa tengo clara: nos van a ver volver. Juntos".

Unas palabras que ilusionaron a la afición sobre su permanencia en el equipo, una ilusión que trece días después se queda en agua de borrajas, y es que ya posa y declara para su nuevo club: "Tan pronto como me enteré del interés del Dinamo, no dudé ni un segundo. Estoy feliz de haber llegado a Zagreb y espero con ansias los nuevos desafíos que me esperan aquí. He escuchado mucho sobre el club en cuanto a sus excelentes resultados en Europa, y soy buen amigo de Raúl Torrente y Dani Olmo, que me han contado todo sobre el Dinamo y los fantásticos fans que siguen al club. Pongámonos a trabajar".

stats