El Granada, eliminado de la Copa representando la Eterna Lucha
Errores tempraneros en defensa sentenciaron una eliminatoria a la que las rojiblancas nunca le bajaron los brazos, llegando a recortar con dos goles tardíos (3-2)
Las mejores imágenes del partido

No pudo ser. El Granada CF Femenino cayó eliminado de la Copa de la Reina aplicando el conocido dicho de “mejor morir de pie que vivir de rodillas”, porque supieron sobreponerse a los tempraneros goles que sentenciaron la eliminatoria y terminaron maquillando el resultado. Una Gio Queiroz estelar y muy certera dejó encarrilado el pase a la final para las colchoneras, aunque en ningún momento las jugadoras de Arturo Ruiz le bajaron la cara al encuentro.
Con el once de gala por parte de Arturo Ruiz dio comienzo el partido en la capital, siendo Edna la única novedad con respecto al partido celebrado en el Nuevo Los Cármenes. Al principio, un larguero de Gio en el que Sandra intervino fue el primer aviso de las colchoneras, que tenían una cómoda ventaja de dos goles.
El Atlético estaba siendo muy efectivo en sus ataques, llegando al área de Sandra en pocos toques rápidos ayudados por la el terreno de juego, lluvioso. El sueño iba a acabar pronto, con el primer gol colchonero en el 14’. Una internada de Luany ante la defensa del Granada, muy pasiva, terminó con un pase atrás y un remate de Gio al primer toque que se coló poniendo tres goles de por medio y el sueño ya casi imposible. Con la ventaja el Atlético bajó un poco el pistón, y las rojiblancas pisaban área pero con las ideas borrosas y sin apenas poder terminar las jugadas en remate.
Se cumplía la media hora cuando un córner supuso una buena ocasión para las nazaríes, pero ni Cristina Postigo ni Alba Pérez terminaron conectando el remate entre la marea de piernas. Cortó Jujuba una internada peligrosa de Luany en el 35’, y menos mal porque estaba Andrea Medina relamiéndose. Llegó el descanso sin demasiado sufrimiento para Lola Gallardo quitando un remate de Ornella que interceptó la defensa y un cabezazo de Edna que cogió mucha altura. Tocaba apelarse a un milagro y continuar con la misma intensidad en la segunda parte, aunque las posibilidades de remontada eran escasas.
Segunda parte
Tras la reanudación del partido, tuvo una falta peligrosa Leles que remató con un chut muy potente, pero directo a las manos de Lola Gallardo. No hubo cambios en ninguno de los dos conjuntos y eran cuatro las amonestadas en el Atlético de Madrid, situación que podían aprovechar las rojiblancas en caso de encontrar alguna situación de superioridad. No pudo salir peor la jugada del segundo gol, una contra liderada por Luany.
Le puso un balón a Moraza que se quedaba sola contra Sandra, y esta intento regatear a la portera nazarí. En ese intento despejó el balón y este le cayó a Gio, que firmó su doblete y sentenció la eliminatoria estando justo en el lugar que demandaba la jugada.
Todavía quedaba más de media hora de partido, para que el Granada intentara algún gol rápido que le devolviese la fe o para que el Atlético ampliara aún más la renta. Sabedor de las amonestaciones y como iba la eliminatoria, Víctor Martín realizó un triple cambio defensivo retirando a dos jugadores letales en el partido: Gio y Luany. De sus botas surgió casi todo.
Seguía sin mover ficha Arturo Ruiz cuando se sobrepasaba ya la primera hora de encuentro. Lastimosamente para las nazaríes, iba a ocurrir lo primero porque lo de Jensen fue entrar y besar el santo. Recibió prácticamente su balón en la frontal y se fue encarando hacia la izquierda para terminar sacándose un tiro cruzado al que no llegó Sandra. Quedaba una media hora de encuentro en el que el objetivo nazarí era no perder el honor, seguir teniendo identidad y siendo competitivas para evitar una goleada sonrojante.
El parcial de 5-0 provocó los primeros cambios de Arturo Ruiz, también pensando en la próxima jornada de Liga F contra el Madrid CFF. Hasta cuatro jugadoras entraron en cinco minutos, también para darle piernas a un Granada que se estaba viendo superado. No se iba a rendir Ornella Vignola, que hizo un golazo marca de la casa en el 74’: internada por banda derecha, recorte hacia dentro y derechazo a la red directo que no pudo parar Lola Gallardo. Al menos se desquitaban las nazaríes y anotaban un gol en la eliminatoria, aunque todavía quedaba mucha tierra de por medio. La uruguayo-española fue la mejor de las nazaríes, sin bajarle la cara al partido en ningún momento y dejando su firma en el marcador.
Tuvo Paula Arana el segundo tras un balón parado que peinó Iribarren, pero su remate no cogió portería. Si llegó el segundo poco después gracias a Andrea Gómez, muy atenta a un rechace dentro del área a un remate de Paula Arana para hacer el 3-2. Le seguían echando coraje las nazaríes, puro ejemplo de la Eterna Lucha que tanto falta en otras secciones del club. El Granada iba a morir en la orilla, pero haciendo de nuevo sufrir al rival y demostrando que no le bajaron la cara al partido a pesar de que llegaron a ir cinco a cero por debajo. Con todo en contra, las nazaríes remaron hasta al menos verse recompensadas con un par de goles que maquillaron el resultado de una eliminatoria en la que se notó el estatus del Atlético de Madrid. Si hay que perder, que sea siempre de esta manera.
Ficha Técnica
Atlético: Lola Gallardo; Lauren Leal, Xenia, Lloris, Moraza; Boe Risa (Sheila 58’), Gaby, Tatiana; Medina, Gio (Guijarro 58’), Luany (Jensen 58’).
Granada: Sandra; Postigo, Jujuba, Alexia (Isa Álvarez 65’), Alba Pérez (Andrea Gómez 65’); Ari Mingueza, Leles (Miku 70’), Ornella, Laura Pérez; Lauri (Iribarren 78’), Edna (Paula Arana 70’)
Goles: 1-0 (14’) Gio. 2-0 (52’) Gio. 3-0 (60’) Jensen. 3-1 (75’) Ornella. 3-2 (86’) Andrea Gómez.
Árbitra: María Gloria Planes. Amonestó a Gio (21’), Alba Pérez (42’), Boe Risa (44’), Leal (46’), Medina (50’), Lauri (77’).
Incidencias: Partido de vuelta de las semifinales de Copa de la Reina. Centro Deportivo Alcalá de Henares.
También te puede interesar