El Granada CF visitará Cádiz con el espíritu de la temporada 1995-1996

Rojiblancos y cadistas empataron en el duelo de la primera vuelta en Los Cármenes.
Rojiblancos y cadistas empataron en el duelo de la primera vuelta en Los Cármenes. / Antonio L. Juárez / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Granada/El Granada CF visitará una vez más al Cádiz CF este domingo en un duelo con olor a derbi andaluz en el que ambos conjuntos se juegan mucho. Los gaditanos, en clara línea ascendente con Gaizka Garitano en la dirección técnica, no renuncian a jugar el play off que también es el objetivo de los de Fran Escribá, que necesitan sumar en tierras gaditanas para no descolgarse de la pelea por ascender.

Pero ganar en el Carranza o, como se llama ahora, el Nuevo Mirandilla, nunca ha sido fácil para los rojiblancos. En las tres principales categorías del fútbol español cadistas y granadinistas se han enfrentado un total de 30 veces, con un saldo de 15 victorias para los amarillos, nueve empates y seis triunfos rojiblancos. Además, ambos equipos se han medido también tanto en la Copa del Rey como en la Copa Federación.

La primera vez que ambos conjuntos se vieron las caras en partido oficial fue un 12 de enero de 1936 en Segunda División con resultado de empate a dos goles. El primer triunfo gaditano no llegó hasta la campaña 1955-1956. Fue un 9 de octubre de 1955 y los locales vencieron 2-1. Y es que ambos contendientes se han cruzado en partido oficial nueve veces en la desaparecida Segunda B, en 18 ocasiones en Segunda División y sólo tres en Primera. El año pasado acabó con derrota de los de Sandoval por 1-0 en un horroroso partido, terminando con empate a un tanto las dos anteriores citas en la élite.

Las dos victorias del Cádiz CF más holgadas en liga, ambas por 3-0, tuvieron lugar en las temporadas 1976-1977 y 1997-98. Por el contrario, la derrota cadista más clara se dio en la campaña 1995-1996 (0-3), con Lucas Alcaraz en el banquillo, en una jornada inolvidable para el granadinismo, que muchos aún recuerdan, pues supuso la clasificación para la fase de ascenso a Segunda División A aunque, al final, no se pudo lograr subir.

stats