El ascenso se perdió en el Nuevo Los Cármenes

La inconsistencia como locales acompañó al Granada durante toda la temporada a pesar de que lograran encadenar una larga racha sin caer derrotados en el Nuevo Los Cármenes

Boyé y Villar, cabizbajos tras uno de los goles del Eibar
Boyé y Villar, cabizbajos tras uno de los goles del Eibar / Antonio L. Juárez / GPMEDIA

Una vez terminada la temporada en el Granada CF, toca evaluar tanto interna como externamente las distintas situaciones que han llevado al equipo rojiblanco a permanecer una temporada más en la categoría de plata.

En primer lugar, la primera diferencia palpable con respecto al último curso en Segunda División es la fortaleza como local. En la temporada 2022/2023, el equipo de Aitor Karanka y Paco López no perdió en el Nuevo Los Cármenes en toda la temporada, siendo el mejor local de toda la liga con 55 puntos en total y 17 de 21 victorias posibles. Sin embargo, este curso el equipo no ha sido fuerte en su feudo, asaltado más veces de la cuenta. Terminó como el décimo mejor equipo como local, superado por equipos como Albacete o Eibar.

Los problemas empezaron pronto con Guillermo Abascal, que fue cesado sin poder celebrar una victoria en el Nuevo Los Cármenes. El Albacete Balompié asaltó el campo en el primer partido del curso con 1-2, y el Huesca hizo lo propio venciendo 1-3. Continuaron sin ganar los nazaríes en su feudo, y es que empataron a uno contra el Deportivo de La Coruña. Ya eran tres partidos sin ganar, y la afición empezaba a impacientarse, también acostumbrada a ver a los suyos dominar como en el anterior curso en Segunda. El día de la puntilla llegó contra el Málaga CF, costándole el puesto al técnico sevillano. Un gol en el descuento de Nélson Monte privó al equipo rojiblanco de la primera victoria como local, y provocó el primer cambio en el banquillo de los dos que se terminaron dando.

No se dio el primer triunfo hasta el 13 de octubre, y de manera agónica ante el Córdoba con un gol de Siren Diao en el descuento. Algunas otras derrotas o empates marcaron la temporada de los nazaríes y el hecho de que se quedaran tan cerca del objetivo final, como la derrota por 1-2 ante el Levante UD, o el 0-0 ante un Cádiz CF ramplón que vino a Granada a empatar, o el propio empate a dos contra un Real Zaragoza que igualó la contienda en el descuento ante un Granada con una ‘caraja’ pocas veces vista en Los Cármenes.

Ya con Fran Escribá, el equipo encadenó una larga racha sin perder en casa, aunque sus sensaciones no fueran las mejores. Concretamente, desde el 27 de octubre que perdieron contra el Levante, los rojiblancos no cayeron hasta la cuarta jornada tirando por la cola, cuando la Sociedad Deportiva Eibar se paseó por el Nuevo Los Cármenes al ritmo de Antonio Puertas. Por el camino, el técnico valenciano salvó varias bolas de partido, como la victoria ante la UD Almería, el Rscing de Santander o el Real Oviedo.

En términos generales, la sensación es que en la categoría de plata la fortaleza como local es un aspecto imprescidible para ascender, y el propio ejemplo lo aporta el Granada CF de la temporada 2022/2023. En este curso se puede poner de muestra al CD Mirandés, que ha terminado siendo el número uno en su campo y sigue con opciones de ascender. De hecho, un dato curioso es que los jabatos solo perdieron un partido en Anduva en toda la temporada, y fue contra el Granada CF en la jornada 8. Un gol de Shon Weissman en el minuto 16 le dio la victoria a los rojiblancos, que tendrán que volver a ser fuertes en casa la temporada que viene.

stats