El 'ataque' de entrenador de Escribá aleja al Granada CF del 'play off'

Brau se lamenta en el duelo ante el Eibar.
Brau se lamenta en el duelo ante el Eibar. / Antonio L. Juárez / GP MEDIA

Granada/El Granada CF desperdició una gran oportunidad de volver a meterse en zona de play off tras caer en el Nuevo Los Cármenes, donde no perdía de octubre, ante el Eibar por 0-2. Las decisiones tomadas desde el banquillo desde el inicio condicionaron un duelo en el que la afición volvió a demostrar su descontento con jugadores y máximos responsables de la entidad.

Una jornada más, Fran Escribá no repitió su once inicial. En esta ocasión innovó dejando en el banquillo a todos los extremos puros que tiene en la plantilla y a jugadores que pueden hacerlo ahí como Stoichkov. El valenciano puso en liza a los cuatro centrocampistas con los que dispone, actuando en esta ocasión con dos claras referencias como Borja Bastón, la principal novedad, junto a Lucas Boyé.

El objetivo del esquema de los rojiblancos era acumular hombres en el centro del campo con un rombo en el centro del campo, con Hongla y Villar partiendo de banda y Trigueros por detrás de los delanteros, dejando mucho espacio para las subidas de ambos laterales. Pero apenas subieron. Tras un disparo inicial del cuadro eibarrés, la primera gran ocasión llegó tras un taconazo de Villar a Boyé, cuyo disparo repelió Magunagoitia a saque de esquina.

Fue lo más destacado de un primer cuarto de hora con muy pocas llegadas que comenzó a desesperar a la grada, pues jugar sin extremos no se había visto en toda la temporada. Tan sólo Rubén Sánchez podía desbordar por los flancos, pues de los cuatro de la medular, ninguno destaca por su velocidad precisamente. Con un Eibar muy bien ordenado, el Granada CF comenzó a mover el balón en zonas intrascendentes, en muchas ocasiones en propio campo, pero al llegar a línea de tres cuartos, se ahogaba y las ideas eran inexistentes.

Y claro, ante lo que se estaba jugando el equipo, la afición comenzó a pitar y a pedirle a sus jugadores que le echaran “huevos”. Mientras tanto, los vascos hicieron su partido y en el 26’, un centro de Antonio Puertas, que volvió a Los Cármenes y fue coreado, lo remató de cabeza Guruzeta a las manos de Mariño. El ‘ataque’ de entrenador a Escribá no le estaba saliendo para nada bien. Brau, a la media hora, disparó cruzado pero el cuero no vio portería tras una acción individual de Boyé. De ahí al descanso, ni un solo intento ante el arco del cuadro entrenado por Beñat San José salvo un chut desde la media luna con la izquierda de Boyé más por acabar la jugada que otra cosa.

Las pérdidas en la zona ancha comenzó a ser una constante, al igual que los pitidos desde la grada, y Corpas, en el 44’, pudo hacer el 0-1 pero Mariño, quien sino, lo evitó. Volvió a mantener vivo a su equipo antes de que la colegiada Marta Huerta de Aza pitara el final de una primera mitad anodina, en la que pareció que los rojiblancos no se jugaban nada cuando era todo lo contrario. Había muchísimo por mejorar, sobre todo en ambición, y antes de irse a los vestuarios empezaron a calentar Stoichkov, Rodelas y Rebbach. Porque si algo ha demostrado el conjunto granadinista esta campaña es que se siente más cómodo corriendo y con espacios. Por eso, pocos entendieron el cambio de estilo en una cita tan importante.

La segunda mitad arrancó con un triple cambio como no podía ser de otra manera tras desperdiciar la primera mitad. Se mantuvo el 1-4-4-2 pero más lógico, con extremos puros abriendo el campo y Villar junto a Sergio Ruiz en la creación, con Stoichkov de enganche. El primer remate lo hizo Loïc Williams, pero el esférico no encontró portería. Un ‘uy’ que levantó algo el ánimo de los aficionados. La respuesta llegó por medio de Puertas, pero detuvo Mariño.

El dibujo era mucho más lógico y así llegó la oportunidad más clara tras un córner botado por Rodelas que remató Stoichkov en el segundo palo con la testa, pero Magunagoitia repelió su intento. Aunque se mejoró algo en ataque, lo que el Eibar no quería es que choque fuera un ida y vuelta. Todo lo contrario. No renunció al generar peligro, pero tampoco se fue arriba con todo. Un punto le otorgaba la permanencia y no quería arriesgar. Y en una acción bien elaborada por los eibarreses, un gran pase de Antonio Puertas dejó solo a Corpas ante Mariño, ante el que no falló haciendo así el 0-1.

No es que se viera venir, pero el rendimiento de los rojiblancos y su escasa ambición no merecía mucho más. Pudo ser peor de haber acertado Guruzeta en una contra. Pero en la tercera opción que tuvo el Eibar, de nuevo Antonio Puertas demostró su calidad con un recorte en el área para ceder a Guruzeta, que llegó desde atrás solo, y hacer el 0-2 a puerta vacía. Muchos seguidores comenzaron a abandonar la grada, hubo una pitada generalizada y se escuchó el ya clásico (cuando las cosas van mal) de “directiva dimisión”. Incluso se llegó a corear cada pase del rival.

Restaban más de 20 minutos de partido, pero las sensaciones no eran de equipo con hambre, como sucedió en La Rosaleda. No contento con su planteamiento, el técnico valenciano sacó al canterano Juanma y a Siren Diao, al que criticó en una rueda de prensa y que llevaba catorce partidos sin jugar ni un minuto. Dos chavales para comerse el ‘marrón’ del final del partido que no iba a ser un camino de rosas precisamente.

Puertas fue cambiado con una gran ovación tras dar el pase de los dos goles de su equipo. Fue el homenaje que los que fueron sus aficionados le brindaron al almeriense. Algo que no hizo los actuales rectores que los despidieron la pasada campaña con de manera muy light para un jugador que ya es leyenda del Granada CF. Y así terminó una cita que pudo volver a meter a los rojiblancos en el play off con 9 puntos por jugar. Opciones matemáticas aún existen, pero pocos confían en este equipo ya como quedó demostrado con la pitada final. Los dos últimos encuentros han demostrado que se necesita algo más y eso no lo tiene el cuadro entrenado por Escribá.

Ficha técnica

Granada CF: Mariño; Rubén (Sirem Diao, m.76), Rubio, Loic Williams, Brau; Sergio Ruiz (Juanma, m.76), Hongla (Rodelas, m.46), Gonzalo Villar, Trigueros (Rebbach, m.46); Borja Bastón (Stoichkov, m.46) y Lucas Boyé.

Eibar: Magunagoitia; Cubero, Arnau Comas (Arambarri, m.20), Arbilla, Cristian Gutiérrez (Pascual, m.76); Matheus, Sergio Álvarez, Javi Martínez (Carrillo, m.85); Corpas, Antonio Puertas (Arrillaga, m.76) y Guruzuzeta (Iván Gil, m.85).

Goles: 0-1, (m.61) Corpas. 0-2, (m.68) Guruzeta.

Árbitro: Huerta de Aza (C. Canario). Mostró cartulina amarilla al visitante Arbilla (m.63)

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 39 de Segunda División disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes ante 14.923 espectadores, según cifra oficial

stats