Pedro Alemañ apunta a ser el primer refuerzo del Granada

Centrocampista de 23 años que acaba de terminar su vinculación con el Valencia CF, aunque no llegó a debutar con el primer equipo

El centrocampista con la camiseta che
El centrocampista con la camiseta che / Valencia CF

Granada/El primer fichaje del Granada CF de cara a la temporada 2025/2026 ya tiene nombre. Se trata del centrocampista Pedro Alemañ, procedente del Valencia CF.

El jugador nació en Elche hace 23 años. Con un papel destacado en el filial valencianista durante la pasada temporada en Segunda RFEF, el ilicitano participó en 27 encuentros, sumando cuatro goles y tres asistencias, lo que le convirtió en una de las piezas más regulares del equipo.

Aunque su destino parecía encaminado hacia la SD Huesca, el equipo nazarí logró adelantarse en las negociaciones. En apenas unas horas, la dirección deportiva cerró la operación, convenciendo al jugador con un proyecto atractivo para seguir creciendo en una categoría superior.

Alemañ se formó en las categorías inferiores del Valencia CF, donde fue quemando etapas hasta consolidarse como una de las piezas más sólidas del filial de Segunda RFEF. Tras el fuerte interés de los rojiblancos adelantado por Ideal, habrá que esperar a ver el salto de categoría, ya que hay dos escalones entre ambas.

Durante su proceso de formación, vivió una experiencia internacional en calidad de cedido en el Sparta de Rotterdam, una etapa que le sirvió para crecer en un contexto competitivo distinto. Durante el curso actual, Carlos Corberán, técnico del primer equipo del Valencia, contó con él en diversas sesiones de trabajo y llegó a incluirlo en alguna convocatoria oficial, aunque no llegó a debutar en partido oficial con los mayores.

Un apellido curioso

En el deporte profesional, los nombres propios merecen ser pronunciados correctamente. Uno que genera especial confusión, por su grafía poco común, es el apellido de este centrocampista. ¿Cómo se dice? ¿Y de dónde proviene?

La pronunciación correcta es con énfasis en la última sílaba y la "ñ" claramente marcada, como en palabras habituales del español como o "niño". Aunque a simple vista puede parecer un error tipográfico de "alemán", se trata en realidad de un apellido con historia y raíz propia.

El origen de Alemañ está en el antiguo apellido Alemany, de lengua catalana y valenciana, que significa literalmente “alemán”. Es un apellido etnónimo, utilizado para designar a personas procedentes de Alemania o vinculadas de alguna forma con ese país. Con el tiempo, la forma Alemany evolucionó en algunas zonas a la grafía Alemañ, adaptándose a la fonética del castellano sin perder la peculiar "ñ" que lo distingue.

stats