Sergio Ruiz, el 'superviviente' de un vestuario en reconstrucción que busca un líder
Con tres cursos a sus espaldas siendo el más antiguo de la plantilla, se convertiría en el capitán de un equipo al que habrá que sumarle sentimiento de pertenencia

El nuevo curso en Segunda División arrancará con muchas incógnitas para el Granada CF, y una de ellas no se resuelve sobre el césped, sino en el vestuario. Tras las salidas de Carlos Neva, uno de los futbolistas con más peso en el grupo en las últimas temporadas, capitán y último superviviente de aquel equipo histórico que jugó la Europa League, el plantel se queda prácticamente huérfano de referentes. La figura del líder, del jugador que conoce la casa y ejerce de nexo entre plantilla, cuerpo técnico y afición, queda ahora en el aire.
La reconstrucción del Granada CF tras el descenso no solo se mide en fichajes y salidas. También tendrán que forjarse nuevos referentes, y el primer nombre en salir a la palestra es el del centrocampista Sergio Ruiz. A día de hoy, es el futbolista con más temporadas consecutivas en la primera plantilla, con tres.
El cántabro, que llegó en el verano de 2022, suma tres campañas en el club y se perfila como el principal candidato a heredar el brazalete, no tanto por veteranía, sino por continuidad y por liderazgo en el verde. Eso sí, su permanencia en el equipo tampoco puede garantizarse del todo aunque tenga muchas más papeletas que otros compañeros como Gumbau u Hongla. A su lado, pocos nombres pueden presumir de haber resistido más de una temporada en el Nuevo Los Cármenes, un equipo que lleva varias temporadas con la irregularidad como protagonista después de haber vivido los mejores días en sus 94 años de historia.
Además, es uno de los pocos jugadores a los que no se le puede reprochar nada. No ha tenido una mala palabra hacia sus compañeros o el club, y siempre se entrega y rinde bien independientemente de haber jugado en Primera o Segunda División. Por todo ello, se presupone que el cántabro será el primer capitán del Granada para el próximo curso.
El liderazgo en un equipo va más allá de la calidad técnica o el tiempo en la plantilla. Requiere capacidad para influir en los compañeros, mantener la calma en momentos difíciles y ejercer como nexo entre la grada y el cuerpo técnico. Sergio Ruiz, aunque cumplirá un papel fundamental, debe encontrar apoyos y colaborar junto a Pacheta en construir un grupo unido, algo que no será sencillo cuando la mayoría de futbolistas están empezando a familiarizarse con la entidad, la afición y su historia.
En esto necesitará la ayuda de otros jugadores, como por ejemplo Trigueros. El talaverano, también viejo conocido del entrenador, es el jugador con una carrera más experimentada, y su recorrido en la élite puede ser clave. Asimismo, si se da la 'resurreción' de Weissman de la mano de Pacheta, con el que vivió su mejor temporada en el Real Valladolid, podría ser otro punto a favor.
El resto
Actualmente, en la plantilla del Granada hay 15 jugadores, contando con Gumbau y Saénz y ya sin Villar. Después de Sergio Ruiz, el jugador con más tiempo en el equipo es precisamente Shon Weissman. El israelí lleva relegado a un plano secundario desde que volvió de su cesión en la Salernitana italiana, y parece complicado que algún equipo esté dispuesto a pagar un traspaso dado también su salario. Es, junto a Sergio, el único en haber jugado en el Granada que salió campeón de Segunda en la 22/23, pero no parece que el delantero vaya a coger muchos galones ya que casi siempre ha estado relegado al banquillo.
Todo parece indicar que la capitanía dependerá de si Lucas Boyé se queda o no. El argentino ha ejercido como dueño del brazalete durante muchos partidos este curso, y es uno de esos jugadores que cumplirían su tercer curso en la entidad. No hay mucho más. Junto a Gumbau, que buscará quedarse en Primera, y Hongla, es el único de los fichajes de la 23/24 con vida (Corbeanu seguirá cedido hasta final de año).
Todos los demás son fichajes del curso que acaba de terminar: Luca, Loïc, Insua, Lama, Stoichkov y Trigueros, o procedentes del Recreativo (Pablo Saénz, Juanma, Oscar Naasei y Rodelas). De todos estos nombres alguno no continuará, por lo que la renovación de la plantilla que ejercerá la directiva se anticipa bastante larga. Además, queda abierto el 'casting' para buscar a un nuevo líder.
También te puede interesar
Lo último