'Bienvenidos' al TFG más rojiblanco: Los Cármenes y el Granada CF en clave universitaria
Francisco Javier León, un aficionado que realizó su Trabajo de Fin de Grado de la UGR sobre el ambiente del Nuevo Los Cármenes

Hacer un Trabajo de Fin de Grado no es nada sencillo, puede resultar muy tedioso y a veces para el alumno termina siendo una de las peores tareas que tiene una carrera, que curiosamente simboliza su final. En el caso de Francisco Javier León, un alumno de la Universidad de Granada y también granadinista y abonado desde hace cuatro años, relacionarlo con el equipo de sus amores y el Nuevo Los Cármenes fue una manera de encauzar el famoso TFG.
Para el grado en Historia y Ciencias de la Música de la UGR, el estudiante decidió investigar sobre "El sonido del fútbol: Música y ambiente en el Nuevo Los Cármenes". Una investigación novedosa y pionera en España en la que se relaciona la música con la identidad de la grada y los cánticos. Además del famoso y por fin omitido Jerusalema, que causa mucha broma en la afición por la infinidad de veces que se escuchó en el estadio hasta hace poco, otros clásicos como el Bienvenidos del granadino Miguel Ríos amenizan los minutos previos a los partidos.
Este año también suenan temas más actuales pero con ese toque granadino de cantantes como Saiko, Lola Índigo o La Plazuela. Aunque por encima de todos, destaca el himno del 80 aniversario, Yo soy tu afición, que comienza con ese "En 1931 un gran club de fútbol..." que levanta a la gente de su asiento, obra de Iván Vallejo y Jose Cortés.
Pero no todo va sobre música, también el propio ambiente en la grada influye directamente. En palabras de este estudiante, "siempre se ha dicho que jugar en casa te da ventaja, y desarrollando este trabajo he podido comprobar que influye tanto positiva como negativamente. Por ejemplo, una lluvia de pitos y abucheos al equipo terminó con Carlos Neva mandando a callar a su afición tras marcarle al Málaga, aunque se agradeció que luego pidiera perdón".
Destaca como el himno del Granada CF les representa a todos: "En la investigación se pudo demostrar como los niños y los que vienen por primera vez se quedan impresionados escuchando como se canta a capela por los miles que estamos allí". También, curiosamente destaca como uno de los momentos más especiales como se celebró el gol del Eldense al Racing, que tras la victoria agónica ante el Castellón culminada segundos antes con el gol de Ricard Sánchez, le daba una última bala a los nazaríes de cara a la jornada final.
Francisco Javier contactó con algunos jugadores y miembros del club para poder contar con ellos en el trabajo, aunque no recibió respuesta: "Algún jugador me dejó en visto cuando le propuse participar con algún tipo de entrevista, y algunos miembros del cuerpo técnico o trabajadores tampoco me respondieron. Entiendo que eran momentos de tensión y cambios, no era el momento para dedicarse a esto", lamenta.

Ya en clave futbolística, destaca como "nos hemos llevado un palo muy grande. Salimos con las caras muy largas del estadio del Córdoba y del Málaga. Llegamos vivos a Santander gracias a Pacheta, y también estuve allí. Con el gol de Abde lo tuvimos muy cerca, y el desenlace dolió todavía más. Confío en el proyecto y en que jugadores clave como Boyé o Sergio Ruiz se queden. Si directiva y jugadores le ponen el mismo coraje que nosotros en cada partido, podemos conseguir grandes cosas", sentenció.
También te puede interesar
Lo último