Fiat Tris, el regreso del motocarro, ahora ya como eléctrico
Novedades
La división especializada en vehículos comerciales de Fiat, Fiat Professional, lanza el Tris, un eléctrico de tres ruedas que moderniza el clásico motocarro con un diseño moderno, tecnología derivada del Topolino y claramente enfocado de cara a satisfacer la logística en la última milla. Fabricado en Marruecos, debutará en África y Oriente Medio, pero con la vista puesta en Europa.
El Citroën Ami se destapa para el verano con la versión Buggy

Fiat vuelve a dar que hablar en el terreno de la movilidad urbana con el lanzamiento de Tris, un nuevo vehículo de tres ruedas eléctrico que reinterpreta el concepto del motocarro en clave contemporánea, sostenible y conectada.
No es la primera vez que se pone en el mercado un vehículo de tres ruedas así, ya que antes lo hizo Piaggio con el Ape Calessino Electric Lithium en 2009, en este caso, concebido para pasajeros -su propósito era dar servicio a los hoteles- y con una autonomía de 75 km con su batería de 6,9 kWh. En este caso tenía un motor de 25 CV (18 kW).
Diseñado para el microtransporte urbano, el Tris entra en escena como una solución de movilidad asequible, robusta y práctica, pensada especialmente para profesionales, trabajadores autónomos y pequeñas empresas que necesitan eficiencia en sus trayectos de última milla. Está disponible en tres versiones: chasis-cabina, plataforma y pick-up, lo que lo convierte en una propuesta que se adapta a múltiples usos.
Con 3,17 metros de largo y un radio de giro de 3,05 metros, Tris puede resultar particularmente útil en los centros urbanos en los que las calles estrechas supongan un reto para otros vehículos. Además, puede transportar hasta 540 kg de carga útil y su espacio de 2,25 m² admite un europalet. Su peso en vacío es de 1.025 kilos.
La autonomía conforme a la norma WMTC, la que atañe a las motocicletas, es de 90 kilómetros gracias a una batería de 6,9 kWh. Esta sólo puede cargarse con corriente alterna y, en un enchufe doméstico - tiene un cable con enchufe Schuko incorporado que elimina la necesidad de un cargador externo- recuperaría la totalidad de su energía en 4 horas y 45 minutos.
En cuanto al motor de 48 voltios proporciona una potencia de 12 CV (9 kW) y un par máximo de 45 Nm, lo que permite al Tris alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h que concuerda con su orientación ciudadana.
Fabricado en Marruecos, el Tris debutará en los mercados de África y Oriente Medio. Según Olivier François, CEO de Fiat y responsable global de marketing de Stellantis, el objetivo es “ofrecer una herramienta rentable y de cero emisiones para trabajadores y comunidades desatendidas”. Además, la marca confirma que Europa podría ser el siguiente mercado para este modelo.
Forman parte de su dotación de equipamiento una instrumentación digital con pantalla de 5,7”, tomas USB-C y de 12V, luces leds, cinturones de seguridad de tres puntos de cara a cumplir con los estándares de homologación europeos y llantas de 12", múltiples compartimentos de almacenamiento, incluida una guantera cerrada en el salpicadero de 3 litros y redes portaobjetos adicionales. Dispondrá de soluciones de conectividad y gestión de flotas que Fiat Professional aportará en un futuro.
Cuenta con un chasis reforzado, recubrimiento anticorrosión y múltiples posibilidades de personalización, tanto por parte del cliente como mediante conversiones oficiales.
Su diseño nace en el italiano Centro Stile Fiat y el sistema de propulsión del Tris toma como base el del Fiat Topolino a la venta en Italia, un gemelo del cuadraciclo Citroën Ami.
También te puede interesar