mundo

El Gobierno israelí ordena el bloqueo total de la Franja de Gaza

Una unidad de artillería israelí se prepara en la frontera con Gaza en el sur.

Una unidad de artillería israelí se prepara en la frontera con Gaza en el sur. / ATEF SAFADI / efe

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció que ordenó el bloqueo total de la Franja de Gaza, lo que significa que el enclave palestino quedará sin suministro de electricidad, alimentos y combustible, en medio de una guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamas.

“He dado una orden: Gaza estará bajo un cierre total. Estamos luchando contra terroristas bárbaros y responderemos en consecuencia”, indicó el ministro, según un comunicado de su oficina.

“No habrá electricidad, alimentos ni combustible” en la Franja desde Israel, subrayó Gallant, quien se encuentra llevando a cabo una evaluación de la situación operativa en el Comando Sur del Ejército, junto con el jefe del Comando, Yaron Finkelman.

Israel sostiene un bloqueo por aire, tierra y mar sobre la Franja de Gaza desde 2007, cuando Hamas tomó el control del enclave que, con 2,2 millones de habitantes, cuenta con una sola central eléctrica que necesita combustible para funcionar y abastecer a hospitales, viviendas y refugios.

La zona de los ataques. Fuente: Agencias. La zona de los ataques. Fuente: Agencias.

La zona de los ataques. Fuente: Agencias. / Departamento de Infografía

Israel se declaró el sábado en estado de guerra, después de que Hamas lanzara un ataque múltiple sin precedentes por tierra, mar y aire, que pilló al país por sorpresa con el lanzamiento de miles de cohetes e incursiones terrestres de milicianos en suelo israelí, donde han masacrado y secuestrado a decenas de israelíes.

Así, Israel ha respondido con fuertes y constantes bombardeos sobre la Franja, donde viven 2,3 millones de gazatíes, muchas veces de forma indiscriminada.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, negó las informaciones que apuntan a que el jefe de la inteligencia de Egipto, Abbas Kamel, le habría advertido sobre una “operación inusual y terrible”, tan solo diez días antes del ataque de Hamas.

“El primer ministro no ha hablado ni se ha reunido con él desde la formación del Gobierno, ni por canales informales ni directamente”, afirmó un comunicado de su oficina. “Es un completo bulo”, agregó.

El portal israelí Ynet publicó esa información, citando fuentes egipcias, según la cual Netanyahu habría sido alertado de que Hamas preparaba algo grande.

Según esa información, Kamel quedó horrorizado por la pasividad de Netanyahu al escuchar su advertencia.

Mientras, los muertos en Israel ascienden ya a más de 800, mientras que los fallecidos en la Franja de Gaza sumaban 560 en el tercer día de guerra entre Israel y las milicias palestinas.

El Ministerio de Sanidad de Israel confirmó que los heridos llegan a 2.506, entre ellos 376 en estado grave, por la agresión de las milicias palestinas y el lanzamiento de más de 4.400 cohetes desde el enclave, aunque la mayoría han sido interceptados.

En Gaza, los heridos son 2.900, según el último recuento de su Ministerio de Sanidad, que desde el domingo sufre intensos bombardeos por parte de la aviación israelí, que ha atacado numerosa infraestructura civil y edificios residenciales.

Hamas aseguró que los bombardeos han provocado la muerte de al menos cuatro rehenes israelíes, del centenar de secuestrados que el grupo hizo cautivos el sábado, durante su agresión en territorio israelí, donde dispararon, masacraron y secuestraron a civiles en una veintena de comunidades colindantes con Gaza.

“Los bombardeos de la ocupación en la Franja de Gaza provocaron la muerte de cuatro prisioneros enemigos y el martirio de quienes los mantenían cautivos”, dijo Ay Ubaida, portavoz de las Brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamas.

El Ejército confirmó recientemente que ha recuperado el control en todas las áreas tomadas hace dos días por las milicias, pero advirtió de que todavía pueden quedar “terroristas” escondidos en ellas, con los que ha habido “intensos intercambios de fuego”.

La organización Human Rights Watch denunció que Israel y Hamas “incumplen sus obligaciones legales”, y calificó las políticas israelíes contra la población gatazí como “un castigo colectivo ilegal, que es un crimen de guerra”.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios