El fotógrafo Ernesto Bazán narró ayer algunas de las experiencias profesionales y personales más interesantes dentro del curso de Fotodocumentalismo que se imparte en la Universidad de Granada. Bazán mostró algunos de sus trabajos fotográficos realizados durante más de 14 años de estancia en Cuba. El fotógrafo, nacido en Sicilia, explicó cómo realizó algunos de los trabajos, correspondientes a su proyecto Bazán-Cuba y que le valieron la concesión del premio al mejor libro en el New York Photo Festival. En su trabajo, Bazán retrató la vida cotidiana de Cuba, escenas familiares y callejeras y todo lo que es la realidad general de la isla. La obra de Ernesto Bazán se encuentra presente en lugares como el Moma de Nueva York o el Museo de Bellas Artes de Houston. Bazán cuenta también con los premios Word Press Photo o el W. Eugene Smith.
Bazán narra sus experiencias en Cuba como fotógrafo
-
El fotodocumentalista siciliano imparte una clase para la Universidad
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios