El documental sobre Planta Baja, 'Matar para resucitar', se presenta por fin este jueves
Audiovisual

Granada/Granada ha acogido un importante número de rodajes en los últimos tiempos y curiosamente dos de ellos han tenido el panorama musical de la ciudad de hace unas décadas como telón de fondo: por un lado la película sobre Los Planetas, Segundo Premio, y otra un documental sobre los 40 años de trayectoria de la mítica sala Planta Baja. Esta semana por fin se estrena este último, Matar para resucitar, sobre la historia y el legado musical de uno de los espacios de conciertos más activos de la ciudad. La productora Septimadirección Audiovisuales presenta el próximo 19 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada la cinta, una historia musical sobre el local según el resumen de sus directores, Arturo Beviá y Salvador Díaz.
La película, además de contar los inicios de la sala en los años ochenta, se centra en buscar la magia del
local a través de sus fundadores, profesionales, artistas y bandas que han pisado su escenario.
Incendio
La sala Planta Baja sufrió un inesperado revés en 2016, cuando un incendio calcinó parte del local y obligó al establecimiento a permanecer cerrado. Tras una profunda transformación, la sala “resurgió” y volvió a abrir sus puertas con una gran expectación y apoyo por parte del público.
Participantes
En el documental participan, entre otros, Coque Malla, Juan Alberto de Niños Mutantes, Noni de Lori
Meyers, Soleá Morente, Sidonie, José Ignacio Lapido o Jota y Eric Jiménez de Los Planetas. Y periodistas
especializados en música como Jesús Ordavás y Ángel Carmona (RNE).
La producción cuenta con financiación propia y el patrocinio de la Fundación Caja Rural Granada, la
Diputación de Granada a través de su oficina de cine Film in Granada, y la Concejalía de Cultura del
Ayuntamiento de Granada.El equipo y los participantes acudirán al completo al estreno en este primer pase privado que se organiza en Granada.
Directores
Arturo Beviá y Salvador Díaz se formaron como realizadores de audiovisuales y espectáculos, y
compaginan la ampliación de su formación con el desarrollo de diversas labores profesionales en el ámbito
del cine y la televisión. En 2015 decidieron unir sus caminos profesionales y fundan la productora
Septimadirección Audiovisuales con sede en Granada y Alicante. En 2018 dirigieron conjuntamente el
cortometraje Lotería, que vive un amplio recorrido por festivales nacionales e internacionales.
También te puede interesar
Lo último