URGENTE Un menor detenido por lanzar botellas a la Policía en una operación contra el botellón en Granada

Actual

Enrique Valdivieso devuelve "al primitivo aspecto" obras de Murillo en un catálogo

  • El catedrático cree que el pintor fue el mejor intérprete dela figura del niño en toda Europa

El catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla vallisoletano Enrique Valdivieso ha tratado de devolver "al primitivo aspecto" obras del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo, "una de las intenciones" del libro publicado por Ediciones El Viso Murillo. Catálogo razonado de pinturas, el cual fue presentado ayer en el Museo Bellas Artes de Sevilla, adonde se encuentra parte de la obra del pintor barroco.

Según manifestó Valdivieso, el catálogo del que es autor, resultado del trabajo realizado por el catedrático a lo largo de 15 años, actualiza el estudio realizado por Diego Angulo hace casi 30 años en tres volúmenes, intentado "reforzar y apuntalar" dicho estudio.

Tal y como explicó Valdivieso, en este libro se hace un recorrido por pinturas de Murillo que reflejan una época en la que "la gente estaba desolada y pasaba hambre", si bien "el secreto de su pintura residió en desdramatizar las obras religiosas haciéndolas cordiales y abriendo las puertas a la esperanza".

De esta forma, y en cuanto al conjunto de la sociedad sevillana del siglo XVII que el pintor sevillano reflejó, apuntó que "el pueblo se encontró reflejado en sus obras". Así, recordó que aparecen en ellas personajes de la vida popular, como niños pícaros caracterizados por la inevitable miseria, reconocidos por quienes contemplaban las distintas pinturas por haberlos visto previamente a pie de calle.

Al hilo, Valdivieso mencionó que "nadie como Murillo interpretó la figura del niño en la pintura europea", teniendo en cuenta, incidió, que el pintor estuvo rodeado toda su vida de niños, primero de sus hermanos, 13 en total, y después de sus hijos, ocho. Del mismo modo, el catedrático de Valladolid aludió a la "belleza" creada por el propio pintor concerniente a las santas, tales como la Inmaculada Concepción.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios