Agenda cutural

El Teatro Isabel la Católica albergará estrenos nacionales a partir de 2025

Un momento de la obra 'Las que gritan', que podrá verse en Granada.

Un momento de la obra 'Las que gritan', que podrá verse en Granada. / Pentación Espectáculos

Granada se convertirá en punto de inicio de varias representaciones teatrales a nivel nacional el próximo año, pues el Isabel la Católica comenzará a estrenar obras el próximo año, una de las novedades más destacadas de la nueva etapa del espacio escénico de Acera del Darro, que durante dos años gestionará la empresa Pentación Espectáculos, que esta mañana ha presentado la programación en el Ayuntamiento. 

Esta nueva etapa comenzará con tres espectáculos durante las fiestas del Corpus Crhisti, empezando por la llegada de ¡Por fin solo! (28 y 29 de mayo) el espectáculo en solitario del excomponente de Tricicle, Carles Sans, "un exitoso monólogo en el que narra anécdotas profesionales y personales vividas durante su etapa en el mítico trío humorístico", según explica el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Le seguirá, el 30 y el 31 de mayo, la obra producida por Pentación y Coribante Las que gritan, una comedia protagonizada por cuatro actrices con amplia trayectoria y un gran cariño por parte del público, como son Beatriz Carvajal, Eva Isanta, Norma Ruiz y Pepa Rus. ⁣Las funciones de Granada suponen además el estreno de esta obra en Andalucía.

El punto final a la programación especial del Corpus llegará los días 1 y 2 de junio, con La ilusión conyugal, una ingeniosa comedia que reflexiona sobre las relaciones de pareja y que cuenta con un reparto de lujo compuesto por Alejo Sauras, Alex Barahona y Ángela Cremonte, dirigidos por Antonio Hortelano.

Otra de las novedades para esta nueva etapa del Isabel La Católica será la llegada de Adictos (6 y 7 de julio), protagonizada por Lola Herrera (conocida popularmente por su papel en Las chicas de oro y Un paso adelante), acompañada de Lola Baldrich y Ana Labordeta, que, tras dos años de gira, se despedirán definitivamente del público sobre las tablas granadinas.

Dirigida por Magüi Mira, Adictos surge de "la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología?, ¿somos realmente libres?, ¿qué tipo de sociedad hemos construido?, ¿qué panorama nos plantea el futuro más cercano?, ¿realmente nos merecemos el calificativo de "seres humanos"?", una serie de cuestiones que, según la sinopsis oficial, "raramente hoy se ven planteadas encima de un escenario y deben confrontarse con el público contemporáneo".

Adictos supondrá también la última obra antes de que la programación se vaya de vacaciones. Volverá a finales de septiembre, concretamente los días 28 y 29, con La comedia de los errores, una comedia estrenada en el Festival de Mérida de 2023 y que, desde entonces, lleva recorriendo la geografía española con un gran éxito de crítica y público.

Con Andrés Lima en la dirección, cuenta una versión libérrima de La comedia de las equivocaciones, de Shakespeare, y cuenta, además, con un elenco de lujo en el que se aprecian nombres como Pepón Nieto, Antonio Pagudo, Rulo Pardo, Fernando Soto, Avelino Piedad y Esteban Garrido. Las adaptaciones siguen en octubre con La Celestina, protagonizada por Anabel Alonso y con la dirección de Eduardo Galán, que llegará a Granada los días 18 y 19. 

Ya en noviembre Magüi Mira regresa al Isabel La Católica con un nuevo proyecto, en el que también figura como autora, Malditos Tacones, un texto apasionante que traerá a Granada todo un duelo interpretativo entre las actrices Luisa Martín y Olivia Molina.

Finalmente, en diciembre, los días 13 y 14, será Lolita Flores quien se suba a las tablas del teatro con Poncia, obra escrita y dirigida por Luis Luque a partir de La casa de Bernarda Alba. Un montaje que, desde su estreno en 2023, ha recorrido gran parte del país colgando el cartel de “no hay entradas”. Tras ella, el 15 de diciembre, llegará Maestros de la magia, un espectáculo para toda la familia que reúne a los más prestigiosos profesionales de este arte.

Las entradas de todos los espectáculos están ya a la venta a través de las plataformas habituales y, además, se pueden adquirir el abono de temporada, que permiten disfrutar de cinco de los espectáculos (Adictos, La comedia de los errores, La Celestina, Malditos Tacones y Poncia) con un descuento del 15%, según ha explican desde el Ayuntamiento. 

Un lugar emblemático para la cultura

Durante la presentación de la programación, el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Juan Ramón Ferreira, ha expresado su deseo de que el teatro de Acera del Darro sea "el lugar emblemático en el centro de la ciudad para la cultura y el teatro de Granada", todo ello pese a que tiene "una situación manifiestamente mejorable". 

Fruto de esta situación surge la entrada de Pentación "y más cosas" que ha detallado el edil, comenzando por la incorporación al Programa Platea del Ministerio de Cultura para buscar una programación teatral de calidad, junto a los teatros nacionales "complementaria y diferenciada". Además, se pondrá en marcha el programa Telón Abierto, que dará cabida al teatro aficionado y local, "que tiene una calidad y una consolidación y merecen tener la oportunidad de presentar su trabajo", en palabras de Ferreira. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios