El Ayuntamiento de Vélez de Benaudalla, en colaboración con la Diputación de Granada, organiza el próximo 15 de octubre la V edición del Certamen de Pintura Rápida con el objetivo de dar a conocer el patrimonio municipal mediante creaciones artísticas que muestren la esencia del pueblo además de promover la cultura. En esta ocasión habrá un total de seis premios, la primera posición cuenta con una remuneración de 800 euros.
La iniciativa se ha presentado esta mañana en la sede de la Diputación y ha contado con la intervención de la vicepresidenta primera y diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, junto al alcalde de Vélez de Benaudalla, Francisco Gutiérrez, y la concejala de cultura del municipio, Beatriz Illescas.
La diputada ha destacado la iniciativa de Vélez de Benaudalla de retomar este tipo de actividades culturales tras la pandemia que “pretende reactivar el turismo a través de la cultura con creaciones artísticas que recogen el atractivo paisajístico del municipio”. Además, invita a los artistas a inscribirse en el certamen y disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer el municipio y su gastronomía.
El alcalde ha señalado la colaboración con los artistas que retoman su actividad tras la pandemia y que a través de la pintura “plasman los rincones de Vélez para tener ese recuerdo que añadir a nuestra galería”.
La concejala ha detallado las dotaciones de cada premio: “Este año hemos aumentado la cantidad de premios además del anónimo Paraíso Andalusí”. También ha resaltado la participación de artistas de toda España y ha avanzando que tras la pandemia aumente la asistencia a más de 20 artistas”.
Entre las dos últimas ediciones han participado más de cincuenta artistas de diferentes puntos del país, convirtiéndose en esta nueva etapa en uno de los concursos de referencia en Andalucía. Como en años anteriores, la técnica es libre y se valora la capacidad de los participantes de captar la belleza y esencia del pueblo y en esta ocasión el número de premios asciende a un total de seis, repartidos de la siguiente manera:
- Primer premio, dotado con 800 euros
- Segundo premio, dotado con 500 euros
- Tercer premio, dotado con 400 euros
- Dos cuartos premios dotados con 300 euros
- Premio especial Paraíso Andalusí dotado con una donación de 300 euros, para la obra anónima que mejor refleje el legado medieval del municipio.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios