La Alhambra estrena la exposición 'Lorquianas', una muestra sobre las mujeres de la vida de Lorca

Cristina BanBan (1987, El Prat) ha inaugurado este jueves 15 de mayo una selección de sus últimos trabajos, que pueden que puede verse en el Museo de Bellas Artes del Palacio de Carlos V

La Alhambra acoge una exposición con las joyas de la Real Fábrica de Tapices

Una de las creaciones de la autora inspiradas en las mujeres lorquianas.
Una de las creaciones de la autora inspiradas en las mujeres lorquianas. / G. H.
M. Valverde

15 de mayo 2025 - 14:42

Granada/Cristina BanBan (1987, El Prat) ha inaugurado este jueves 15 de mayo sus Lorquianas, una exposición que puede verse en el Museo de Bellas Artes del Palacio de Carlos V, ubicado en el conjunto monumental de la Alhambray Generalife. Hasta el 10 de septiembre los trabajo de su exposición, un proyecto que surge de una invitación por parte de la Fundación Medianocheo y el Ayuntamiento de Granada para que la artista viaje a la ciudad natal del autor e investigue los archivos en el Centro Federico Garcla Lorca. Los dibujos y pinturas de BanBan suelen centrarse en la representación del cuerpo a través de la mirada femenina, con figuras voluptuosas que oscilan entre la figuración y la pintura gestual.

Contenido

Para esta exposición, Banban explora actitudes ante el destino, así como la identidad públicay las dinámicas intergeneracionales. La creadora incorpora simbolos y arquetipos presentes en la obra del autor, creando escenas que evocan el tono de sus farsas tragicómicas.

En una experiencia que recuerda al surrealismo, por la importanciaque han tenido en ella el inconacientey el azar, en su estudio de Nueva York, BanBan ha espigado figuras y motivos de la poética lorquianay los ha transformado en personajesy elementos coherentes con su mundo propio. Así, algunas mujeres y objetos de las obras de teatro, los poemas y los dibujos de Lorca se han metamorfoseado en las composiciones complejas de lienzos y dibujos que elaboran arquetipos de la feminidad (como Venus), exploran la ventana como frontera de la seducción y la represión entre el mundo intimo y el público, investigan la máscara individualy el carnaval colectivo, o juegan con lunares, lunas y peces, mientras insisten en el desnudo parcial, los elocuentes zapatos rojos y el estudio de las relaciones humanas que caracterizan a la reconocida pintora.

Son pocos los autores de la historia de la literatura que han visto su nombre convertido en adjetvo. Cervantino, kafkiano, borgeano. En contra del uso habitual, de género masculino, esta exposición reivindicala palabra "lorquianas", en femeninoy en plural, porque en ella confluyen las mujeres de la vida de Lorca, que tanto influyeron en su obra, con sus personajes femeninos, que se metamorfosean en figuras contemporáneas en la elaboración plástica, muy personal, que ha hecho Cristina BanBan del imaginario del poeta de Granada a partir del suyo propio.

Próximo destino

Lorquianas es un proyecto de Medianocheo, con el apoyo del Centro Federico Garcia Lorca, el Patronato de la Alhambra y Generalifey el Ayuntamiento de Granada. En octubre de 2025, coincidiendo con la celebración de Art Basel Paris, la exposición viajará a la galería Perrotin, en París. Esta nueva presentación incluirá las obras expuestas en Granada, asi como una selección adicional de piezas inėditas.

stats