Daniel Harding debuta en el Festival Música y Danza de Granada

El sábado cuenta en su programación con la Accademia Nazionale di Santa Cecilia en el Palacio de Carlos V y el Joven Coro de Andalucía en el Monasterio de San Jerónimo

El Festival de Música y Danza de Granada 2025: programa completo, horarios y escenarios

Daniel Harding, director de la Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia.
Daniel Harding, director de la Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia. / Musacchio, Pasqualini
M. V.

04 de julio 2025 - 15:06

Granada/Los conjuntos romanos de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia –uno de los grandes bastiones sinfónico-corales de Europa– debutan este sábado en el Festival de Música y Danza de Granada y propician también el debut de Daniel Harding, director británico de proyección internacional cuya carrera ha estado marcada por una insólita combinación de precisión, claridad expresiva y profundidad poética. Con sede en Roma y una historia centenaria, los conjuntos de Santa Cecilia se han ganado un lugar de referencia por su calidad técnica, su versatilidad estilística y su poderosa sonoridad, que aquí se pone al servicio de dos joyas del repertorio francés. El programa trae otra primera vez: nunca se había escuchado en el Festival la versión íntegra –con coro– de Daphnis et Chloé, la sinfonía coreográfica de Maurice Ravel, escrita para los legendarios Ballets Rusos de Diáguilev. Estrenada en París en 1912 con coreografía de Michel Fokine, esta partitura es una de las cimas del sinfonismo moderno, ejemplo magistral de sensualidad armónica y esplendor tímbrico, con un coro que actúa como elemento atmosférico más que narrativo. La velada se abre con El mar de Claude Debussy, otra obra maestra orquestal en la que la evocación marina se convierte en puro impresionismo sonoro. Una velada francesa, sí, pero con acento romano y mirada británica. Concierto patrocinado por Fundación La Caixa.

El Joven Coro de Andalucía al que Marco Antonio García de Paz está situando entre los proyectos más ilusionantes de la música nacional, ofrecerá en la matinal de San Jerónimo, obras de cuatro compositores que exploraron la música sacra desde perspectivas contemporáneas. Manuel de Falla lee con reverencia a Tomás Luis de Victoria, creando de sus motetes versiones expresivas que fusionan tradición y modernidad. Poulenc y Messiaen aportan su sello francés, con los austeros Quatre motets pour un temps de pénitence y el luminoso O sacrum convivium. Finalmente, Pizzetti retoma el estilo de la polifonía renacentista con su Messa di Requiem, impregnándola de un dramatismo moderno. Un recorrido sonoro por la espiritualidad del siglo XX, cargado de introspección y de belleza.

En el FEX

A las 20:00 y a las 21:30, el Teatro Alhambra acoge una muestra de danza contemporánea, resultado del trabajo creativo y participativo del alumnado y profesorado del taller junto a la Compañía de Danza Vinculados. Tendremos la oportunidad de presenciar un momento mágico donde la belleza de la diversidad, de distintas miradas, sonidos, sensaciones y cuerpos se aúnan sobre un mismo escenario.

A las 21.00 en el Palacio de los Condes de Gabia, se celebrará un Encuentro creativo con el creador e intérprete de Síncope, Miguel Perandrés, en el que se hará un recorrido del proceso creativo y de la exploración personal a través del flamenco y de la danza.

En el Patio del Carmen de Alhama de Granada, tendrá lugar a las 22.00 el concierto Flamenco de raíz: un diálogo entre lo antiguo y lo nuevo, una conversación entre el pasado y el presente que se materializa en un recital de cante flamenco con la voz de Gabriela Giménez y la sabiduría del toque de Antón Jiménez. Presenciaremos un viaje único a través de la búsqueda de una joven que se va encontrando poco a poco con la sabiduría de aquel que ya ha vivido, encarnando la voz de la experiencia en la guitarra de Antón. Concierto patrocinado por AIEnRUTa-Flamencos. Con el apoyo de la Fundación La Caixa, entidad protectora del FEX.

Para con los conciertos y actos de aforo limitado, se recomienda adquirir las invitaciones con anticipación a través de la web del Festival.

stats