La Feria del Libro de Granada aporta una facturación de medio millón de euros
El encuentro librero granadino se convierte en uno de los motores de la cultura del libro en España
La Feria del Libro de Granada cierra con un balance de 275.000 visitantes

Granada/La Red Estatal de Ferias del Libro terminó 2024 con 38 adhesiones, 3,8 millones de visitantes y 19,5 millones de euros de facturación. En total, algo más de 7.200 autores pudieron presentar sus trabajos en unos 3.500 eventos culturales programados en las Ferias de la Red. Entre ellas, la feria Granada aporta una facturación en torno al medio millón de euros, lo que la ha convertido en una de los principales motores de la cultura del libro en España.
La asociación nació como una alianza que reúne a Ferias de todos los tamaños y todas las tipologías y al finalizar el año, esta red informal de colaboración e impulso de estos espacios comerciales y culturales fundamentales para el ecosistema del libro sumaba ya 38 miembros.
Ahora, presenta una página web inicial que visibiliza esta trama diversa y plural (reddeferiasdellibro.es) y un primer sondeo entre sus miembros para dimensionar su labor. Recabadas las respuestas del 89% de las Ferias integradas, estos eventos lograron reunir en 2024 a 3.385.000 visitantes que compraron libros por valor de, al menos, 19,47 millones de euros a los 2.128 expositores que encontraron su sitio en estas importantes citas comerciales.
Además, las Ferias de la Red se han convertido en festivales culturales de referencia en sus ciudades con la programación, en sus ediciones de 2024, de unas 3.522 actividades relacionadas con el libro en las que participaron cerca de 130.000 personas. Otra de sus tareas fundamentales es provocar el encuentro de lectoras y lectores con autores y autoras de todo tipo; pues bien, las Ferias consultadas habilitaron espacios para que 7.265 escritores y escritoras charlaran, presentaran sus libros o firmaran ejemplares en espacios amables y cercanos.
Feria del Libro de Granada
En el caso de la Feria de Granada, que preparar ya una nueva edición para la próxima primavera, facturó en torno a medio millón de euros, con una estimación de visitantes de 275.000 personas.
La Red Estatal reúne a Ferias del Libro de todos los tamaños y enfoques que se celebran en 11 comunidades autónomas diferentes. La relación de ferias adheridas a la red es: A Coruña, Albacete, Almería, Burgos, Cádiz, Castro-Urdiales (Literal), Ferrol, Foz, Gijón, Granada, Huelva, Jaén, La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, León, Lugo, Madrid, Málaga, Monforte de Lemos, Murcia, O Porriño, Ourense, Oviedo (Libroviedo), Palencia, Ponteareas, Redondela, Rianxo, Santander (Felisa), Santiago de Compostela, Sevilla, Soria (Expoesía), Teruel, Torrelavega (Libreando), Valencia, Valladolid, Vigo, Viveiro y Zaragoza.
También te puede interesar
Lo último