Milnoff regresa en junio con Pepe Habichuela, Antonio Carmona o Fuensanta La Moneta

Este año, en su sexta edición, colabora con la ONG 'Calor y café'

Miguel Ríos graba el "Himno a la Alegría" junto a la OCG y 1.400 escolares de Granada

Fotografía toma durante la presentación del festival.
Fotografía toma durante la presentación del festival. / G. H.
María Valverde

22 de mayo 2025 - 13:41

Granada/El Ayuntamiento de Granada ha sido escenario de la presentación oficial del Festival Milnoff, una cita que ha contado con la intervención del teniente de alcalde, Jorge Saavedra, y el director del Milnoff, Pepe Luis Habichuela. Saavedra inauguró la bienvenida a esta sexta edición del Festival con un elogio a la labor de la dirección del Festival. “Milnoff es uno de los grandes Festivales que nuestra ciudad ofrece, nada menos que dentro del flamenco, y tiene ya una trayectoria consolidada y es a su vez un ingrediente más de los que Granada ofrece para llegar a esa gran cita de 2031 con la Capitalidad Cultural, una oportunidad en la que todos estamos unidos, los artistas, toda la ciudad y todos sus sectores, que aportan su granito de arena para que Granada logre ese sueño”. Además, elogió los escenarios tan importantes “para que brillen nuestros artistas”.

El siguiente en intervenir fue el director del Festival, Pepe Luis Habichuela, que comenzó felicitándose por las seis ediciones, pues la primera se fraguó en 2019”. “Creo que Milnoff abre muchas puertas a Granada, a sus artistas y a que se haga el mejor flamenco”, dijo el director. Respecto a las novedades destacó que si el primer año se hicieron las plazoletas, este año van a colaborar con la ONG Calor y café y el acceso a esos conciertos será llevando alimentos.

El director también comentó que el cartel de esta edición, que se desarrollará del 3 al 7 de junio, aglutina a las estrellas del momento y jovencísimos flamencos. El espectáculo de inauguración será el martes 3 de junio con la presencia de uno de los emblemas del flamenco, Pepe Habichuela, del que dice ese “el último mohicano, y es realmente una leyenda de la guitarra". También contará el Festival con las actuaciones de Antonio Carmona, Rocío Luna, ganadora de la Lámpara minera y también colaborará el Coro de Cámara de Granada con Jorge Rodríguez Morata al frente. Luego llegará el turno de Rancapino Chico, Antonio Reyes o Fuensanta La Moneta.

stats