Granada, lista para brillar en los Premios Goya 2025

El 47 y La Infiltrada parten como favoritas, con la granadina Segundo premio al acecho, en la gala de entrega de los galardones del cine español ante una ciudad blindada, pero que brilla

La previa de los Premios Goya de Granada, en directo

Colocación de la alfombra roja
Colocación de la alfombra roja / Fermín Rodríguez

Granada/Lo que empezó siendo una vacilada del actor Antonio Velázquez en la alfombra roja de los Goya 2023 de Sevilla, al final acabó siendo realidad meses después: Granada pone el escenario de la trigésimo novena edición de los premios de la Academia del Cine español, que tendrá lugar a partir de las 22:00 horas en un remozado y refulgente Palacio de Congresos. Eso en lo que a entrega se refiere. Antes, mucho antes, habrá actividades de todo tipo: que si Richard Gere en el Isabel la Católica, que si la llegada en trenes (sí, en trenes) de los invitados, el trasiego por los hoteles, algunos que seguro que se escapan a la Alhambra, y sobre todo, la alfombra roja, que se abre a las seis de la tarde.

Decenas de hoteles están reservados para la ocasión. Para el antes y el después. Fiestas privadas, que haberlas haylas, pero como las meigas, nadie apuesta seguro a dónde van a ser. Más de 84 millones de euros calcula el Ayuntamiento de Granada que va ser el retorno de un acontecimiento único, ya que solo siete ciudades en toda España han acogido la gala de entrega de los Premios Goya en toda su historia. La que más, Madrid, casi todas, seguida de Sevilla y Málaga (dos veces), e igualando en una a Barcelona, Valencia y Valladolid, donde se celebró el año pasado.

La ciudad se blindará con 450 agentes de Guardia Civil y Policía Nacional que vigilarán el correcto funcionamiento de un despliegue que velará por la seguridad de los asistentes a la gala, donde destacan la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que llegará en avión a Granada, la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que aprovechará para visitar la Huerta de San Vicente y el Centro Lorca. No vendrá Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, por un acto de partido, así que la presencia de la oposición la encarnará Borja Sémper, además de Juanma Moreno y Marifrán Carazo, ambos como presidente de la Junta de Andalucía y alcaldesa de Granada. Eso sí, la seguridad nada tendrá que ver con el caos que supusieron las cumbres europeas.

También será un día para evitar el coche. La arteria que llega al Palacio de Congresos estará completamente cortada, por lo que los servicios públicos se desviarán. Una jornada para coger el bus y el Metro, máxime cuando casi a la misma hora de la salida de los invitados hacia la gala hay partido del Granada CF en Los Cármenes ante el Mirandés. Los autobuses de los invitados arribarán al Palacio de Congresos a partir de las seis de la tarde desde sus respectivos hoteles. Algunos invitados ya estaban en Granada desde ayer, el grueso lo harán hoy por avión y un AVE especial que llegará directo desde Madrid a Andaluces, donde hay listo un dispositivo para ser recogidos también en autobuses.

El acceso a la alfombra roja se hará desde el Paseo del Violón en sentido inverso a partir de la rotonda del Helicóptero. Llegan, curiosamente, al intercambiador sur de transportes donde les esperan unos contenedores donde dejarán su ropa de abrigo. Unos coches les llevarán en un recorrido de apenas cien metros al pie de la alfombra roja, en paralelo a las escalinatas del Palacio donde les aguardan fans, fotógrafos, periodistas y cámaras de televisión. Por ahí, como sucedió en la Cumbre Europea, suben por primera vez unas escaleras hasta la primera planta, donde ya ingresan en el recinto, preparado también en dos plantas para quien quiera luego fiesta.

Cuando aparezcan sobre el escenario del Palacio de Congresos las presentadoras Maribel Verdú y Leonor Watling comenzará la carrera por el triunfo en estos Goya 2025. Parten como principales candidatas El 47 y La Infiltrada. Las cintas de Marcel Barrena y Arantxa Echevarría cuentan con 14 y 13 nominaciones, respectivamente, y están, además, entre las favoritas del público. Sin embargo, luchará por hacerse un hueco y dar la sorpresa la película que juega en casa, Segundo premio, la película de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez inspirada en el grupo granadino Los Planetas. Y es que Granada también puede ser profeta en su tierra: se también optan al ‘cabezón’ Cristalino, Sergio de la Puente, Mayte Cabrera, Elysa Castro y la directora Celia de Molina. La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, y La virgen roja, de Paula Ortiz, también acaparan gran parte de las nominaciones en una cita donde habrá reconocimientos a Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor, o al actor americano Richard Gere, Goya Internacional y la presentarán las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, por lo que será la primera vez que tenga a dos mujeres presentadoras y a dos mujeres en el guion.

La gala contará con actuaciones musicales como las de Alejandro Sanz, Amaral, Miguel Ríos, y los granadinos Dellafuente, los hermanos Morente, Estrella, Kiki y Soleá, además Lola Indigo, la Orquesta de la Universidad de Granada, el Coro Manuel de Falla y el grupo de baile Soul Dance. A ellos se sumarán Rigoberta Bandini, Zahara y Dora. Una banda sonora para una fiesta donde los granadinos irán ‘a la caza’ del famoso. No siempre se tiene a Javier Bardem o Quim Gutiérrez al lado de casa...

stats