Granada pone en marcha la X edición del Festival de Música Antigua
La cita tendrá lugar a partir del próximo 19 de mayo
Festikids, el festival centrado en los colegios e institutos, alcanza su sexta edición

Este lunes se ha presentado en el Ayuntamiento la X edición del Festival de Musica Antigua de Granada, que acoge en su seno y que es una de sus señas de indentidad el Festikids, el festival de Música Antigua para alumnado de los colegios e institutos de Granada y provincia, que cumple su VI edición este 2025.
Comenzó la intervención en una sala con múltiples medios de comunicación que acudían a la convocatoria, el concejal Juan Ramón Ferreira, que tuvo unas cálidas palabras para el Festival, al que felicitó por sus diez años de edad, una “edad redonda, que habla de un gran festival”. Ferreira subrayó el gran apoyo que brinda el Ayuntamiento de Granada al Festival y al que volvió a felicitar por los espacios “en los que se celebra cada uno de sus conciertos, que son solo ellos en sí, una preciosidad”.
A continuación intevino Antonio Caballero como responsable de representar a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada, quien tuvo un elegante discurso en el que reseñó los espacios patrimoniales que se han puesto a disposición del Festival. Fue el turno de la diputada de Cultura, Pilar Caracuel, que puso en valor las cuatro poblaciones que serán sedes del Festival de Música Antigua de Granada en esta edición, como son Bubión, Cogollos de Guadix, Salar y Güevejar. Tras ella intervino en nombre de la Fundación Unicaja, Gema Domínguez Medina que se centró en cómo el patrocinio de Fundación Unicaja ha sido esencial en la ampliación del Fesikids, pues serán muchas las formaciones de colegios e institutos de Granada y Provincia las que se den cita en Conciertos junto a formaciones profesionales y ello motivará una experiencia muy importante para ellos “y entendemos que la labor de la Fundación Unicaja es acompañar en su formación y que esta sea lo más completa posible a nuestra población más joven”.
A continuación intervinieron los dos directores que explicitaron los Conciertos del Festival de Música Antigua y del Festikids. Aziz Samsaoui dedicó unas entrañables palabras a la idea fuerza del Festival en esta edición, “Ritual. Música espiritual en el mundo antiguo”, “son estos tiempos donde debe reivindicarse la convivencia y los espacios en los que distintas percepciones, religiosidades y demás diferencias entre personas crean espacios de convivencia y espacios sagrados respetados por todos, tanto a nivel externo como interno”, dijo Samsaoui. Desgranó la programación, muy rica, variada y de lo más sugerente, con grupos italianos, griegos, marroquís o españoles, y los lugares: Corral del Carbón, Palacio del Almirante, Museo Arqueológico, Centro Cultural Gran Capitán, Casa de los Tiros, Carmen de los Mártires, Corrala de Santiago, Corral del Carbón, Cuarto Real de Santo Domingo o La chumbera.
Finalmente, Jorge Rodríguez Morata, director del Festikids agradeció el trabajo de Fundación Unicaja que ha propiciado que además de la Gala de entrega de premios que se celebrará el martes 27 a las 11:30 en Centro Lorca y el concierto fruto de la Colaboración con la UGR el viernes 23 de mayo a las 11:30 en la Sala Máxima del Espacio V Centenario de la UGR, el Fesikids haya podido crecer y acercar la música de grupos profesionales y formaciones de alumnos puedan compartir escenarios y programas. En esta edición, el Colegio Virgen de Gracia de Granada, El Colegio Santa María del Llano de Ogíjares, el Colegio Alcazaba de Granada, el Instituto Blas Infante de Ogíjares, el Intituto Fernando de los Ríos de Fuente vaqueros, el Colegio Divina Infantita de Guadix, el Instituto Padre Poveda de Guadix y los Pueri Cantores de la Catedral de Guadix, formarán parte de los Conciertos Festikids que se darán en Granada y en toda la provincia. Será entre los días 19 y 31 de mayo del presente.
Morata agradeció la labor de María José Martín Gómez, delegada de Educación, pues “gracias a su compromiso y su sensibilidad con esta propuesta, el Festikids llega a todos los Centros Educativos de Granada y se disfruta, en definitiva de la Música Antigua en muchos centros y alumnado y profesorado de nuestra ciudad y provincia”
También te puede interesar