Granada ‘siembra’ los versos de Coral Bracho en el jardín del Carmen de los Mártires
El palacete ha acogido este jueves el acto de colocación de la placa conmemorativa de la ganadora de la XXI edición del Premio de Poesía Federico García Lorca

Los versos de Coral Bracho ya hunden sus raíces en el jardín del Carmen de los Mártires. El palacete ha acogido este jueves el acto de colocación de la placa conmemorativa de la ganadora de la XXI edición del Premio de Poesía Federico García Lorca. Con este gesto simbólico, la ciudad rinde homenaje a la poeta e incorpora su nombre al conjunto de autores distinguidos con este galardón literario.
Nacida en Ciudad de México en 1951, Bracho ha sido reconocida por una obra que se distingue por su profundidad lírica, su riqueza sensorial y su capacidad para explorar temas como la identidad, el lenguaje, el cuerpo y la existencia.
Autora de títulos como Ese espacio, ese jardín, Cuarto de hotel y El ser que va a morir, la poeta es, a juicio del jurado, una de las voces más significativas de la poesía contemporánea en español, con una obra ampliamente traducida y valorada por la crítica internacional. Su incorporación al palmarés del Premio Lorca, que ya cuenta con figuras como Ángel González, Blanca Varela, Ida Vitale, Rafael Cadenas, Raúl Zurita o Circe Maia, consolida el carácter universal y transatlántico del certamen.
La visita de Bracho ha estado precedida por un emotivo encuentro con lectores en el Auditorio del Centro Federico García Lorca, donde el pasado miércoles inauguró las jornadas de homenaje organizadas en su honor. En este acto participaron 35 integrantes del club de lectura y del taller de escritura de la Biblioteca Pública Municipal de la Chana, con quienes la autora compartió impresiones.
Ya en el acto de este jueves, la ceremonia, presidida por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y ha contado con la presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la consejera de Cultura de la Junta, Patricia del Pozo; y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. Durante su intervención, la alcaldesa ha subrayado la importancia del acto como reconocimiento público a quienes han enriquecido el idioma y la cultura a través de la palabra: “Este jardín se convierte hoy en un lugar sagrado para las letras. Granada no solo reconoce a sus poetas, sino que da testimonio de su compromiso con la cultura como seña de identidad. Desde aquí celebramos el talento, la memoria y el legado que estos autores dejan en la lengua que compartimos millones de personas”.
Con esta instalación, el Carmen de los Mártires se transforma en un paseo poético abierto al público, en el que el visitante puede recorrer los nombres de quienes han sido distinguidos con este galardón a lo largo de sus 21 ediciones. La próxima convocatoria, correspondiente a la XXII edición del Premio, se encuentra actualmente en trámite de aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local y se celebrará a finales de 2025, incluyendo una nueva elección del jurado, jornadas literarias y la participación de Coral Bracho en un acto institucional en la ciudad que ya la acoge como parte de su historia literaria.
También te puede interesar