La 'Habanera imposible' de Carlos Cano germina en los estudiantes de Granada

El proyecto Bravo por la música ha reunido a decenas de alumnos de la provincia para grabar un videoclip de la famosa canción del cantautor

El Hombre Garabato: “Estamos felices de poder haber contribuido a recordar, a celebrar y a reivindicar a nuestro paisano Carlos Cano”

Así suena la 'Habanera imposible' de Carlos Cano cantada por los estudiantes de Granada

Granada/"Granada es como una rosa, más bonita que ninguna, que se duerme con el sol y florece con la luna”, compuso Carlos Cano en su Habanera imposible, una declaración de amor hacia su ciudad, que ahora hanhecho suya 200 alumnos de la provincia, llegados de ocho centros, que han grabado un videoclip de la canción, dentro del proyecto Bravo por la música, que busca "sembrar la semilla" de este, y otros artistas de la tierra, entre los más jóvenes, como destacó la delegada de Desarrollo Educativo y FP, María José Martín.

Para la delegada, este actuación busca motivar a los alumnos para que conozcan todos los artistas y evitar que el paso de los años borre su huella, especialmente en el caso del "inmortal" Carlos Cano, del que este 2025 se cumple un cuarto de siglo de su muerte

El videoclip ha contado con la participación de alumnos y docentes de los centros IES Al-Ándalus (Almuñécar), IES Fernando de los Ríos (Fuente Vaqueros), IES Atalaya (Maracena), IES Generalife (Granada), IES Trevenque (La Zubia), IES Los Neveros (Huétor Vega), IES Severo Ochoa (Granada) e IES Veleta (Granada). Bajo la dirección del arreglista Juan Linares y el productor musical Nicolás Hernández-Carrillo, el proyecto ha dado vida a una versión coral de esta pieza dedicada a Granada. Por su parte, el acto de presentaición, contó con la presencia de Amaranta Cano, hija de Carlos.

El proyecto ‘Bravo por la Música 2025 es una iniciativa educativa y musical que reúne a estudiantes de ocho institutos de la provincia de Granada para interpretar "Habanera Imposible", canción emblemática del granadino Carlos Cano, en el 25º aniversario de su fallecimiento.

Durante la presentación, se destacó el valor educativo y emocional del proyecto, que une a casi 200 estudiantes en una grabación realizada en el Espacio CajaGranada, con el apoyo de la Fundación Miguel Ríos y la Fundación CajaGranada. "Este proyecto simboliza cómo la música trasciende el tiempo y une generaciones", señaló Martín, quien hizo hincapié en la importancia de mantener viva la herencia cultural de artistas como Carlos Cano.

El viceconsejero ha resaltado que “la educación en Andalucía está en buenas manos porque está en manos de docentes como éstos, que dedican su esfuerzo y su tiempo a proyectos como éste, que es todo un ejemplo de innovación educativa”.

stats