El actor Juan Vinuesa está estos días indignado en Facebook porque una señora se acercó y le dijo que los actores tienen vacaciones en verano. Con una media sonrisa deben estar los miembros de la Compañía Teatro para un Instante si han leído la polémica: esta noche actúan en Alfacar representando su Mariana Pineda en el 77 aniversario del fusilamiento de Lorca, el domingo inician la XIV edición del ciclo de teatro de Los Veranos del Corral y los últimos meses han visitado distintos pueblos de la provincia embarcados en una furgoneta roja de época dentro del proyecto de La Barraca.
La compañía que dirige Miguel Serrano regresa mañana al Corral del Carbón con uno de los ciclos que, verano tras verano, ha defendido la obra de Lorca ante miles de granadinos y turistas. Comenzarán con un clásico de su repertorio, La venganza de don Mendo, de Pedro Muñoz Seca, que protagonizará también la velada del lunes 19 de agosto.
Al día siguiente, sin solución de continuidad, llega el tradicional estreno veraniego de Teatro para un Instante, en esta ocasión Casa con dos puertas, mala es de guardar, de Calderón de la Barca, "una de las obras más divertidas y mejor trazadas del teatro clásico de enredos, equívocos, damas embozadas...", explica Pepe Cantero, actor de la compañía y relaciones públicas las 24 horas, quien resalta que este texto clásico queda realzado en un espacio como el Corral del Carbón. La obra continuará en cartel el miércoles 21 y, al día siguiente, llegará la ineludible cita con la obra lorquiana con Mariana Pineda, canciones y poemas. La obra sobre la heroína granadina se representará también los días 23, 26 y 27 de agosto, mientras que Casa con dos puertas mala es de guarda completa el ciclo con tres representaciones más el 24, 25 y 28 de agosto.
Y ante la propuesta de la Junta de Andalucía de sacar a concurso público la programación teatral del Corral para la próxima temporada, Cantero se queja del "secretismo" de la institución al tiempo que agradece el apoyo del Ayuntamiento de Granada "año tras año". "Contamos con una infraestructura que va desde el primer tornillo al último foco, no se puede aterrorizar al empresario que se juega la supervivencia con la taquilla y que, además de crear puestos de trabajo, ha conseguido un público fiel pese a que todos los años se empieza de cero", denuncia Cantero.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios