Jota, Antonio Arias o Juan Mutante se citan en el Lemon Rock para celebrar el Día de la Música

El céntrico espacio granadino reunirá también el próximo sábado 21 Ash, Mujeres, Tim Burgess (The Charlatans), Prima Queen, Tulsa, Khana Bierbood o Juan Mutante para celebrar su décimo aniversario

El Día Mundial de la Música en la Calle celebra su 11ª edición en Dúrcal

Ash
Ash / G. H.
Daria Zelenska

12 de junio 2025 - 14:36

Granada/El sábado 21 de junio, Granada dará la bienvenida al verano con nueva edición del Día de la Música desde la emblemática sala Lemon Rock. La iniciativa, organizada por Soundhood Son Estrella Galicia, rinde homenaje a las salas de conciertos y busca devolver la música en directo a los barrios. El evento reunirá a artistas nacionales e internacionales, con estilos que van del rock y el pop hasta el flamenco y la electrónica. Lemon Rock, que este año celebra su décimo aniversario, será el escenario principal de esta jornada llena de música, gastronomía y cerveza.

Sus salas serán los ejes principales donde tendrán lugar diversas actividades musicales y extramusicales como la de Ash, Mujeres, Tim Burgess (The Charlatans), Jota, Prima Queen, Tulsa, Khana Bierbood, Antonio Arias (Lagartija Nick) o Juan Mutante, entre otros, protagonizarán esta singular propuesta que reimagina la forma de disfrutar de la música en directo.

“Lemon Rock es un espacio temático y musical ubicado en un edificio del siglo XVII, gestionado por personas que sienten verdadera pasión por la música. Todos teníamos muchas ganas de que esto sucediera aquí. Llevamos años siendo socios y aliados. Compartimos la misma visión: fomentar el talento emergente y dar cabida a nuevas propuestas”, explica el responsable de Patrocinios Musicales de Son Estrella Galicia, Juan Martínez Inchaustiel.

Con una cocina basada en productos de cercanía y una filosofía de kilómetro cero, Lemon Rock prepará un menú exclusivo para la ocasión. Las entradas al evento incluyen dos momentos gastronómicos únicos: un almuerzo con varias tapas al mediodía y una cena con un plato principal por la noche. Todo ello maridado cuidadosamente con cervezas seleccionadas de Estrella Galicia, en una apuesta por realzar los sabores de cada receta con matices cerveceros que sorprenden y complementan.

La programación

La programación comenzará por la mañana a las 11:00 horas con una ruta musical guiada desde Lemon Rock y continuará hasta el Sacromonte por el centro histórico de Granada. Durante el recorrido, los participantes escucharán relatos sobre la historia de la ciudad y su tradición musical en rock, flamenco o pop español. Se hablará de figuras como Enrique Morente o la conexión entre Leonard Cohen y Federico García Lorca, así como de momentos clave de la historia cultural local.

“Es una misión pequeña, pero significativa: dar a conocer la historia —no solo la turística— sino también la musical. Queremos destacar esa gran parte de la historia musical de Granada, que es muy rica. La ciudad ha dado músicos conocidos a nivel nacional e internacional, y poner todo eso en valor es fundamental para nosotros“, dice.

Al final de la ruta, se llegará a un espacio icónico donde se ofrecerá un concierto exclusivo, solo para los que hayan participado en el recorrido. Y, por supuesto, con una buena cerveza en la mano, prometen los organizadores. Después, se regresará al Lemon Rock, donde arrancará el evento principal. El recorrido completo —incluyendo el trayecto a pie, el concierto secreto y el regreso en bus— durará aproximadamente dos horas.

Sólo 30 personas pueden participar en la ruta, para la que se ofertan 30 plazas. También hay segundo tipo de entrada que da acceso a los conciertos y a la parte gastronómica del Lemon Rock, pero no incluye la ruta.

“No queremos encasillar el festival en un solo estilo musical, creemos en la variedad, pero siempre con un estándar alto de calidad. Hemos seleccionado a artistas maravillosos para Granada y, para nosotros, es muy importante esa variedad de estilos, para que el público pueda abrirse a nuevas experiencias. Nuestro objetivo es descubrir talento. Puedes venir por un artista y terminar descubriendo a otro que te cambia la perspectiva musical. Eso es lo que nos importa: apoyar espacios y artistas que quizás están comenzando, y devolver la música a los barrios“, dice.

A mediodía arrancarán los conciertos, con actuaciones de artistas como Tulsa, Paulina Del Carmen, Prima Queen, Los B.e.s.o.s., Khana Bierbood, Mujeres y Dark Libra. Por la noche, la legendaria banda irlandesa Ash traerá sus éxitos del britpop, y el cierre correrá a cargo de Tim Burgess (The Charlatans) con una sesión DJ.

Además, en la terraza de Lemon Rock se podrá disfrutar de sesiones de conocidos músicos granadinos como Jota, Antonio Arias, Juan Mutante o Amigas!.

El festival también ofrecerá propuestas gastronómicas y cervezas artesanales, incluidas en la entrada, y talleres como ¿A qué suena tu cerveza?, que exploran la relación entre música y sabor.

Sobre Soundhood

“Para mí, lo especial de Granada es, en primer lugar, el valor histórico que tiene la ciudad en sí misma. Y también su valor histórico-musical“, explica Inchaustel, quien indica que este año hay varias ediciones del proyecto. Por ejemplo, a parte de Granada, a mediados de octubre será un evento en Barcelona.

Son Estrella Galicia es un proyecto cultural vivo, pensado para viajar, descubrir nuevos territorios y conectar con espacios singulares que comparten una visión. Aunque aún no hay un calendario cerrado para el próximo año, desde la organización aseguran que no repetirán sedes como Barcelona. La apuesta es clara: seguir creciendo, tanto dentro como fuera de España. Para los proximos años el evento planeará llevar a Alemania o en otros mercados internacionales.

El objetivo es claro: romper con el molde de los festivales masivos en las afueras y volver a los orígenes. Porque todos los artistas han comenzado alguna vez en un bar, en una pequeña sala, en un restaurante o incluso en una biblioteca improvisada como escenario. El proyecto quiere reivindicar esos espacios y esos comienzos, potenciando lo auténtico, lo íntimo, lo local.

stats