Sucesos Dos maletas sospechosas en el Metro obliga a cortar el tráfico en Argentinita

Movilidad Todas las afecciones al tráfico, buses urbanos y metropolitanos de Granada por la Cumbre Europea

Actual

Las 'metáforas portátiles' de Arteta abren el Tendencias de Salobreña

  • El artista inaugura el festival con sus investigaciones sobre la forma y la materia a través de delicadas estructuras con vida

El artista Javier Arteta y sus investigaciones sobre la forma y la materia, admite que podrían llamarse "metáforas portátiles". Sus piezas son delicadas estructuras con vida que respiran y palpitan, que limitan y, al mismo tiempo, contienen la forma dibujándola en el espacio. Son esculturas, que asombran por su sencillez y limpieza, estructuras a veces orgánicas y otras geométricas, que dialogan con el cuerpo y el espacio dejando un hueco cargado de misterio entre la piel y la forma.

Su trabajo sorprende tanto por la concepción escultórica del espacio como por el uso de los materiales. En ocasiones, Javier Arteta utiliza estructuras de malla y alambre, materiales que podrían reservarse para el ámbito del diseño arquitectónico, ampliando con su compromiso con la investigación del movimiento, la forma y el espacio, las reglas de los textiles y otros materiales flexibles. Combina la flexibilidad del mimbre con la fluidez del movimiento del cuerpo que servirá de soporte a estas obras. Otras veces utiliza materiales tan simbólicos y ancestrales como el fieltro, la primera materia textil creada por el hombre y cuya característica principal es que no surge del cruce entre trama y urdimbre. Javier Arteta, elabora el fieltro aglutinando mediante vapor y presión capas de lana virgen de oveja que unas veces deja en su color natural y otras entinta manualmente, consiguiendo los mismos bellos matices que caracterizan toda su obra plástica, utilizando estrategias que conjugan materiales y procesos artesanales de producción con el arte contemporáneo.

Arteta da el pistoletazo de salida al Festival de Tendencias, que se celebra del 4 al 9 de agosto en la Costa Tropical. El pueblo blanco de Salobreña vestirá sus mejores galas para recibir en su apartado musical a figuras como Dorantes, gran pianista que busca la integración del flamenco entre culturas y que presentará su nuevo espectáculo 4 Leguas en el Paseo de las Flores el viernes, 9 de agosto, una obra donde confluyen cuatro identidades diferentes: Cuba, Argentina, Marruecos y el Sur de Andalucía. El jueves, 8 de agosto, y en el Auditorio Municipal será el crooner andaluz Zenet el que haga un repaso por sus grandes éxitos y el que presente su nuevo disco La menor explicación. Por último, el festival se cerrará el miércoles, 7 de agosto, con uno de los grandes músicos, poetas y novelistas del país, Javier Corcobado, que actuará en el auditorio y volverá a hacer bucear al público en los claroscuros de sus sentimientos más profundos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios