El Ministerio de Cultura inicia sus encuentros con autores en los centros de Granada con Ángélica Morales

Las actividades del Plan de Fomento de la Lectura, que programa 20 encuentros en centros públicos, arrancan este viernes en el IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega Soriano

El Ministerio de Cultura concede 67.700 euros a proyectos de fomento de la lectura en la provincia de Granada

Una actividad de fomento de la lectura desarrollada en un colegio.
Una actividad de fomento de la lectura desarrollada en un colegio. / Archivo
B. R.

14 de febrero 2025 - 14:32

Granada/En el marco del Plan de Fomento de la Lectura, el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha una nueva edición de los programas de actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria de titularidad pública y Dibujantes de Historias en Escuelas de Arte públicas. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en una nota, en esta ocasión, reúnen a 19 creadores en las 20 actividades que se desarrollarán hasta el 13 de junio en toda la provincia de Granada. La escritora Angélica Morales Soriano ha sido la encargada de inaugurarlo este viernes con un encuentro literario en el IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega. Conocida por libros como La casa de los hilos rotos, Desmemoria o España rota, en 2017, fue seleccionada entre las diez finalistas al Premio Planeta, por su novela Mujeres rotas.

Actividades literarias en institutos

Con más de dos décadas de trayectoria, el programa de actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria de titularidad pública se divide en dos modalidades: Encuentros literarios y Por qué leer a los clásicos. Ambos consisten en visitas de autores a los centros educativos y tienen como objetivo fomentar el hábito lector en los estudiantes acercando al alumnado la obra de autores españoles, clásicos y contemporáneos, desde un punto de vista distinto a la enseñanza formal.

Para la modalidad Encuentros literarios participarán autores como May R. Ayamontee, Olalla Castro o Alejandro Pedregosa, que visitarán diferentes IES de titularidad pública de toda la provincia.

Por su parte, en la modalidad Por qué leer a los clásicos, una actividad en la que se pone el foco de atención en la obra o figura de un autor o autora cuya trascendencia va más allá de un periodo histórico o una corriente literaria concretos, se han programado 2 encuentros en el IES La Madraza y el IES Padre Suárez de Granada. En los que participarán respectivamente los autores Marina Tapia Pérez y Pablo García Casado.

Ilustración y cómic en escuelas de arte

Del mismo modo, el programa Dibujantes de historias. Encuentros literarios en Escuelas de Arte, con el que se pretende apoyar a creadores dedicados principalmente a la ilustración y al cómic, contará con un encuentro, que tendrá lugar en la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada. En esta actividad participará Sonia Pulido Flores, ilustradora galardonada con el Premio Nacional de Ilustración del Ministerio de Cultura en 2020.

Estos encuentros se realizan en escuelas públicas que ofrecen enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño. Tienen como principal finalidad contribuir al desarrollo de una formación artística de calidad que garantice la cualificación de los futuros profesionales de las artes plásticas y del diseño.

Criterios de selección

En la elección de las actividades propuestas, el Ministerio de Cultura ha informado que "se han priorizado aquellos institutos que participan por primera vez en el programa o que no tuvieron actividad el año anterior. Asimismo, se ha valorado la diversidad entre géneros literarios (narrativa, poesía, teatro, ensayo, traducción e ilustración), la variedad de la trayectoria del autor o autora, la paridad, la representación equilibrada de los distintos territorios o la presencia de los dos tipos de actividad que se encuadran en dicho programa".

A su vez, en el programa Dibujantes de Historias han sido los propios centros los que, en función de su programación, han propuesto la participación de los creadores y acordado con ellos los temas a tratar, el formato y la fecha de celebración de la actividad.

En el conjunto del país, el Ministerio de Cultura fomenta la lectura en IES y Escuelas de Arte públicas con 417 encuentros con autores, que reúnen a más de 330 creadores.

stats