La obra de Federico García Lorca será traducida por primera vez al maya, una lengua indígena

El municipio granadino de Fuente Vaqueros se hermanará con la ciudad mejicana de Ticul

Federico García Lorca tiene videojuego: 'Aurora (Dawn poet)', una aventura en Nueva York

El poeta mexicano Alejandro Rejón y el alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino
El poeta mexicano Alejandro Rejón y el alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino / Ayuntamiento de Fuente Vaqueros

El poeta mexicano Alejandro Rejón ha sido nombrado Hijo Adoptivo y Visitante Ilustre de Fuente Vaqueros, en un acto institucional en el que se ha anunciado el hermanamiento de esta localidad granadina con la ciudad mejicana de Ticul en Yucatán, lo que propiciará la traducción de la obra de Federico García Lorca por primera vez al maya, una lengua indígena.

Rejón ha sido nombrado Hijo Adoptivo y Visitante Ilustre de Fuente Vaqueros en un emotivo acto presidido por el alcalde del pueblo natal de Lorca, José Manuel Molino.

Este acto tendrá una segunda parte porque el municipio mexicano de Ticul, en Yucatán, ha anunciado que Molino Alberto y el poeta fuenterino Ramón Martínez recibirán la misma distinción.

Además, los dos municipios formalizarán su hermanamiento para desarrollar un proyecto en común como la creación de un Premio Internacional de Poesía o el impulso cultural y turístico entre ambas localidades.

"Además, y gracias a este acuerdo, hoy podemos anunciar que iniciamos los trámites para traducir la obra de Federico García Lorca, nuestro poeta más universal, al idioma maya, una lengua indígena", ha anunciado el alcalde de Fuente Vaqueros.

Molino ha agradecido la apuesta del alcalde de Ticul y de la presidenta del Congreso de Yucatán por esta colaboración y ha destacado las posibilidades de este "puente cultural".

"Abre una gran oportunidad para dar a conocer la obra de Federico en México como símbolo de transformación social, libertad y defensa de los derechos humanos", ha destacado el regidor.

stats