Richard Gere deslumbra en Granada antes de recibir el Goya: "No me arrepiento de nada"
El actor de 75 años recogerá el Goya Internacional este 8 de febrero durante los 39 Premios Goya en Granada
Así ha sido la llegada de Richard Gere al Palacio Carlos V de Granada

Granada/La imponente arquitectura renacentista del Palacio de Carlos V ha servido este viernes como escenario para una de las citas más esperadas durante este fin de semana especial en Granada. Una de las estrellas más reconocidas de Hollywood, el actor Richard Gere, se ha personado en el monumento para ofrecer una rueda de prensa que precede a su inminente reconocimiento durante la gala más importante del cine español.
El estadounidense de 75 años recogerá el galardón del Goya Internacional este sábado, 8 de febrero, durante la 39 edición de los Premios Goya, cuya alfombra roja ya cae por las escaleras del Palacio de Congresos de la ciudad. Será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia, después de que lo recibieran las actrices Cate Blanchett, Juliette Binoche y Sigourney Weaver el pasado año.
Los sonidos del patrimonio andaluz
El año en el que se cumple el 50 aniversario de su debut en la gran pantalla, el actor y productor recibirá la máxima distinción del cine español a un cineasta internacional "por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y el compromiso social manifestado en lo personal y profesional", según ha indicado la propia Academia del Cine Español.
El silencio de la sala ha desaparecido cuando los aplausos han anunciado la llegada del esperado actor. El adjetivo elegante siempre ha acompañado a Gere, que, con su característica serenidad y deslumbrante sonrisa, ha hechizado a una sala de prensa repleta de periodistas, focos, libretas, risas nerviosas, ojos muy abiertos, cámaras, nerviosismo e impaciencia. Como no podía ser de otra manera debido a la relación que el actor mantiene con la española Alejandra Silva, este se ha atrevido con el castellano al inicio de su presentación.
El norteamericano no ha tardado en expresar la simpatía que tiene por Granada, enfocándose especialmente en la arquitectura de la Alhambra, sus jardines un sonido del agua que le transmite "paz". El actor reconoce que, tras su última visita hace cuatro décadas, recordaba la belleza arquitectónica del lugar con "menos turistas", sin embargo, admite que no había tenido la oportunidad de acercarse a su gente, la cual ha definido como "hermosa". Se ha mostrado impresionado de "la increíble danza de la historia" de este enclave patrimonial andaluz.
En lo referente a los Goya, Gere ha argumentado que no ha podido ver ninguna de las peliculas nominadas en esta 39 edición debido a sus tres hijos, haciendo alusión a la atención que demanda la correcta crianza de los pequeños Alexander, de 5 años, James de 4 junto a Albert, un niño de 11 años nacido de una relación anterior de la publicista española.
"Tiempos oscuros" y Trump
El protagonista de películas tan reconocidas popularmente como 'Pretty Woman', 'Hachiko'' u 'Oficial y caballero', ha indicado que el momento político en Estados Unidos es "profundamente perturbador" y se ha declarado "en shock" respetando que "el pueblo habló y eligió este presidente y es un hecho".
Así, ha recomendado "estar vigilantes" frente a un panorama en el que hay "billonarios que están al cargo de América hoy" lo que supone en su opinión "un peligro para todas las personas de este planeta".
Ha definido como "matrimonio oscuro" la relación entre el poder y el dinero. Un poder que,en su caso, intenta enfocar hacia causas sociales relativas a las personas sin hogar, agradeciendo a su esposa, Alejandra, su "gratitud" por las "oportunidades" que su carrera artística le ha dado, El matrimonio ha afirmado que la lucha contra las desigualdades sociales ha sido una de las principales razones para afincarse en España, puesto que l pareja reside en Málaga, donde además mantienen una estrecha relación con el actor Antonio Banderas, que ha sido categorizado como "mi mejor amigo" por Gere. El malagueño será el encargado de entregar el galardón al actor hollywoodiense este sábado.
Al rrespecto del recientemente electo Donald Trump, el actor declara que "la gente que le votó ni siquiera pensaba que él iba a hacer lo que prometió que iba a hacer" y se ha demostrado que puede ser "aún peor", aludiendo a la "profundidad tan oscura de todo lo que ha estado haciendo estas semanas". Ha señalado la decisión de cerrar organismos y programas internacionales "que estaban haciendo un trabajo extraordinario" cono personas con VIH en África, puesto que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) era "uno de los mejores programas humanitarios del mundo". El actor ha sugerido que, en esta "época muy oscura", la "gente se ponga en pie".
El norteamericano ha respondido con rotundidad a la cuestión de si Hollywood puede estar en riesgo, aseverando que "el mundo está en riesgo" con personas que hacen "una cosa oscura tras otra" desde que Trump, al que no se ha referido por su nombre en ningún momento, llegó a la Casa Blanca.
España y el séptimo arte
Richard explica que residir en España le permite ver "lo feliz que está" su mujer, además de la "estupenda" comida o gente de esta tierra.
Pese a reconocer que no ha tenido la oportunidad de ver mucho cine español durante los últimos meses, ha elogiado la figura de Pedro Almodóvar, asegurando que "¿Quién no querría trabajar con Pedro?". De hecho, no descarta rodar una película en el país, puesto que tiene la intención de "conocer más y más de toda la cultura española", y "la andaluza en particular".
Sí que ha analizado cómo ha evolucionado el cine norteamericano a lo largo de su trayectoria, en la que ha tenido la oportunidad de rodar "maravillosos" largometrajes. Asegura que el modelo de negocio de los grandes estudios "ha cambiado", ya que "necesitan grandes inversiones para hacer una película", el "cine verdaderamente independiente", del que se declara fiel seguidor, ahora "es muy difícil".
El actor ha mantenido que "no me arrepiento de nada", refiriéndose a las películas a las que ha dicho "no" durante su extensa carrera.
Preguntado sobre Federico García Lorca, ha respondido que al poeta de Fuente Vaqueros lo conoce "todo el mundo", como queda claro en lugares como Nueva York.
Una trayectoria de cine
Gere nació en Filadelfia en 1949 y creció en una pequeña ciudad de la Parte Alta del Estado de Nueva York y entre sus galardones destaca el Premio Donostia del Festival de San Sebastián, que logró en 2007.
Hace tres décadas, el actor fundó la Gere Foundation para dirigir su activismo hacia la autonomía del Tíbet y la preservación de la cultura tibetana enarbolada por el Dalai Lama, así como su apoyo a los derechos de los pueblos indígenas, los refugiados y las mencionadas personas sin hogar.
Al acto han acudido diferentes representantes de la corporación municipal granadina, encabezados por la alcaldesa, Marifrán Carazo, el concejal de Cultura y Turismo, Juan Ramón Ferreira, además del director de la Academia del Cine Español, Fernando Méndez, y la actriz Susi Sánchez, ganadora del Goya a Mejor actriz en 2018 por 'La enfermedad del domingo', y Mejor actriz de reparto en 2023 por 'Cinco lobitos'.
También te puede interesar