Los Sabandeños, Lombarda y Jose Antonio García abanderan el cartel del Festival de Música Folk de Granada

El grupo canario celebra su 60 aniversario en un festival que llenará las calles de la capital y la provincia de música tradicional del 16 al 18 de mayo

Desde Beret a El Duende Callejero: el Embrujo Festival regresa a Las Gabias con un "potente y ecléctico cartel"

Imagen de la presentación del GranáFolk 2025
Imagen de la presentación del GranáFolk 2025 / G. H.

Granada/El Ayuntamiento de Granada acogió ayer la presentación del Granafolk, que se celebrará el 16,17 y 18 de mayo.El primero en intervenir fue el concejal Juan Ramón Ferreira, que tuvo unas calurosas palabras para esta nueva edición del Festival que “se ve que tiene una propuesta y una programación sólidas y de puesta en valor del patrimonio y repertorios en torno a la música folk”. El festival comenzará el viernes 16 de mayo con un recorrido por plazas del Centro de Granada con el grupo municipal de Coros y Danza y concluirá el domingo con un concierto en Viznar, en medio, propuestas muy originales como Lorca en Familia y clásicos como los Sabandeños o Lombarda, refirió.

El concejal dio paso a la diputada de Cultura, Pilar Caracuel, que se ha mostrado “muy satisfecha con una programación tan cercana a tantas agrupaciones que pueblan nuestra geografía y que interpretan y disfrutan de la música folklórica”. No osbtante, el Festival incluye poblaciones como Dehesas de Guadix, Cenes de la Vega y Víznar entre su programación con grupos muy interesantes.

A continuación se le cedió la palaba a Alberto Fernández, patrono de Fundación Unicaja, que elogió el compromiso del Festival con la idea de rescatar, poner en valor y difundir el patrimonio de músicas folklóricas, una idea fuerza del Festival que se mantiene con toda la intensidad. También destacó cómo esta labor del Festival va de la mano, con una gran dirección del Festival de la programación de grandes figuras, y las más relevantes del panorama folklórico como son Lombarda o los imprescindibles Sabandeños. Finalmente se refirió a otro de los intervinientes, el músico y director de coro Jorge Rodríguez Morata, por el proyecto que se presentará en estreno absoluto el domingo 18:00 a las 12:00 horas en el Teatro Isabel la Católica, con Lorca en Familia, donde aunará la voz de José Antonio García y su banda y el Coro de Cámara de Granada, en un espectáculo familiar de música e imagen con un Lorca enfocado en los más pequeños.

Fue el turno de Ángel Manga, que comenzó despejando cualquier duda del compromiso de la dirección de GranaFolk entre él y su socio, para el que tuvo unas elogiosas palabras. El trabajo hecho en esta edición junto a Juan, ha sido “a una” destacó, y en seguida pasó a desgranar la programación, que de un lado es en el Teatro Isabel la Católica con Sabandeños, Lombarda y José Antonio García y su Lorca en Familia y luego están los Coros y Danzas y sus ya “tradicionales” recorridos por la ciudad. Se esmeró en describir el interés de los grupos Ajechao, Murmurare y Free Folk que tendrán unas actuaciones de lo más interesante en el Festival. Antes de terminar con la foto tradicional se le dio la palabra a Jorge Rodríguez Morata, que aprovechó para esbozar el que será el colofón del Festival, y que incluirá la presentación del concierto Lorca en Familia. Este es un libro con un disco incluido con las 10 poesías seleccionadas de Federico García Lorca con temáticas más infantiles que han seleccionado y han llevado al campo de la música Rock y Coral José Antonio García, Nicolás Hernández y el propio Morata. El libro, que se presentará el jueves 15 de la semana que viene a las 11:00 horas en el Centro Federico García Lorca, incluye además de las canciones y los textos, ilustraciones del propio José Antonio García, al que se le conoce por su trayectoria en 091 y en solitario pero siempre en el ámbito del Rock, por lo que promete ser un evento de lo más sugerente.

Finalmente, se procedió a una foto conjunta de los intervinientes en torno al Cartel de esta VII Edición de GranáFolk

stats