Salobreña se convierte en el epicentro de las Habaneras y la Música Popular Iberoamericana

Señalan que la sinergia entre cultura, bienestar social y promoción turística es clave para el desarrollo integral del municipio

Un grupo actuando durante el Festival de Habaneras de Salobreña, en una imagen de archivo
Un grupo actuando durante el Festival de Habaneras de Salobreña, en una imagen de archivo / G.H.

La Costa Tropical volverá a convertirse en el epicentro de las Habaneras y la Música Popular Iberoamericana con la celebración de la XI edición del festival que aúna en Salobreña a artistas y agrupaciones de este estilo. Un evento cultural, que se celebrará del 25 al 27 de julio en el anfiteatro Nilo Cruz a las 21:30 horas en el que se fomenta la participación y el bienestar de los mayores, al tiempo que potencia el atractivo turístico de Salobreña.

Desde el Consistorio señalan que este año el país invitado es República Dominicana, y el festival cuenta con la dirección del grupo Cantares y la colaboración de diversas concejalias subrayando el compromiso con el envejecimiento activo, la integración intergeneracional y la promoción cultural como motor de desarrollo turístico.

"Es un verdadero privilegio para la Concejalía de Mayores ser parte de un evento tan emblemático", ha explicado la concejal de Mayores, María Rodríguez. "El Festival de las Habaneras es una magnífica plataforma para que nuestros mayores no solo disfruten de la cultura, sino que también sean protagonistas activos. Ver a nuestro coro de Mayores del grupo Cantares, pisar el escenario es el reflejo de un pueblo vivo, lleno de talento y energía. La música de habaneras, con su arraigo y tradición, conecta generaciones y refuerza los lazos sociales, aspectos fundamentales para el bienestar de nuestros mayores".

Por su parte, desde la concejalía de Turismo se ha enfatizado en la importancia del festival como un reclamo cultural de primer orden. La concejal de Turismo, Mari Carmen Rodríguez, ha añadido que "eventos de la calidad y tradición del Festival de Habaneras son fundamentales para posicionar Salobreña como un destino cultural de referencia. Atraemos visitantes que buscan experiencias auténticas y, al mismo tiempo, enriquecemos la oferta de ocio para nuestros residentes y visitantes. La sinergia entre cultura, bienestar social y promoción turística es clave para el desarrollo integral de nuestro pueblo".

Por su parte, la directora del coro, Eva Palomares, ha añadido que "cada año es un reto y una inmensa alegría preparar a nuestro coro de mayores para este festival. Su entusiasmo, dedicación y el amor que ponen en cada nota a la vez que difundimos nuestra cultura más allá de nuestras fronteras es inspirador".

El festival comenzará el viernes 25 de julio con un pasacalles de los grupos participantes: agrupación Cultural Unidos Perú Fuengirola - Málaga y distintas asociaciones de Salobreña; el sábado será el turno del grupo Cantares, bajo la dirección de Carlos Malavé Marín, la actuación del grupo de baile Cristina Rosado; y del país invitado Anthony and the Melody Makers.

El domingo 27 de julio será el turno de Amigos de la Ronda y el Bolero, bajo la dirección de Emilio Fernández Herrero; y Sol de Habaneras, dirigido por Julio Carasa Ballesta.

Desde el Ayuntamiento invitan a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de la magia del Festival de Habaneras, "una oportunidad única para vivir la música, la tradición y el buen ambiente que caracterizan a nuestro municipio".

Las entradas anticipadas tienen un precio de 8 euros, y en taquilla 10 euros. También hay bonos de 2 días por 14 euros. Los puntos de venta en Salobreña son: Casa de la Cultura (958 61 06 30), Oficina de Turismo (958 61 03 14), Librería 1616 books y Taquilla del Anfiteatro Nilo Cruz 30 minutos antes de cada concierto.

stats